Skip to main content
Informes

Descubra nuestra selección de valores preferidos a 28/05/25

Actualización del informe «Selección de valores preferidos» realizado por los analistas de GVC Gaesco con los valores seleccionados de España y Europa a fecha 28/05/2025.

MERCADOS EUROPEOS EN MÁXIMOS POR LA TREGUA ARANCELARIA 

La volatilidad que se produjo en abril en los mercados de renta variable ha desaparecido en mayo, mes en el que se han recuperado las pérdidas generadas desde el día que Trump anunció los aranceles a un buen número de países. De hecho, el Ibex, el Nasdaq y el Dax, acumulan subidas de alrededor del 7% desde esa fecha. De forma acumulada, el Ibex se revaloriza un 23% en lo que llevamos de 2025, lo cual es muy destacable teniendo en cuenta que esa ganancia se suma al cerca del 40% acumulado en 2023 y 2024. Entre los índices de referencia, solo S&P500 y Nasdaq presentan muy ligeras pérdidas en el año, aunque solo se pueden considerar una toma de beneficios ya que en los dos años previos habían sumado un 48% y un 73% respectivamente. Se cumple así nuestra previsión de que 2025 iba a ser el año de los mercados español y europeo.

Después de estas fuertes subidas, los potenciales de algunos grandes valores se han agotado, lo que limita el recorrido que tienen los índices. Nosotros estimamos una valoración del Ibex de alrededor de 15.000 puntos, lo que reduce el potencial al 5% y obliga a ser selectivo. Vemos aún valores atractivos, sobre todo en el segmento de medianas empresas, pero de cara a la revalorización de los índices seríamos moderados de cara a los próximos meses. Está claro que el mercado no está descontando los escenarios negativos, sino todo lo contrario. Pensamos que la apuesta es, que finalmente se impongan los acuerdos entre EEUU y la mayoría de los países y que las empresas encuentren vías para proteger sus beneficios.

De hecho, las revisiones de beneficios a la baja se han parado por ahora. El saldo es una corrección de las estimaciones del 5-6% en los mercados americanos, del 7%-10% en Europa y sin embargo, una mejora del 6% en los beneficios esperados para el Ibex. El lento proceso de reducción de tipos de interés, ha prolongado la mejora de beneficios de los bancos. En nuestra opinión, el comportamiento del mercado incorpora cierta dosis de complacencia. Como hemos comentado, por un lado se descuenta más el escenario de acuerdo y por otro se asume que la “red” de los bancos centrales sigue ahí. Por el lado positivo, la consecución real de acuerdos daría otro empuje al mercado, así como la resolución de los dos conflictos abiertos en Ucrania e Israel, que de una forma u otra mantienen cierta prima de riesgo, aunque sea baja, que desaparecería. Como factor de riesgo, la deuda pública está dando avisos, como ya hemos visto en EEUU y Japón.

En la presente edición de la lista de valores hemos realizado cambios en las listas de valores para sustituir valores que se han comportado muy bien y han agotado su recorrido a corto plazo y las hemos sustituido por otros que pensamos que aún están baratos. Llegados al punto actual de cotización de los mercados español y europeo, es más complicado detectar valores que conjuguen un potencial atractivo con una visibilidad de resultados elevada.

En la lista española, hemos excluido a Endesa y CAF, por toma de beneficios y hemos incluido Enagás y Sabadell. En el primer caso, a la espera de la nueva regulación, el valor ofrece una buena relación entre visibilidad y riesgo.

En la lista europea, hemos excluido Enel, que se ha revalorizado un 18% en tres meses, dejando al valor sin potencial. Hemos incluido un valor financiero como Amundi, que se puede beneficiar del actual contexto de crecimiento de la liquidez disponible para productos de inversión.

Información relativa a Abuso de Mercado y Conflictos de Interés e histórico de recomendaciones disponibles en www.gvcgaesco.es y en nuestras oficinas.

Toda la información contenida en este artículo ha sido recopilada y elaborada de buena fe por GVC Gaesco Valores S.V., S.A., de fuentes que consideramos fiables (incluyendo las cuentas y auditorias públicas). Las opiniones expresadas en el mismo son exclusivas de nuestro departamento de análisis. Este documento no constituye una invitación a comprar o vender títulos. GVC Gaesco Valores S.V., S.A., no acepta ninguna responsabilidad del uso de este informe GVC Gaesco Valores S.V., S.A., puede tener puntualmente ciertas posiciones en algunos de los valores mencionados en este informe, a través de su cartera de trading o negociación. Adicionalmente puede existir alguna relación de tipo comercial entre GVC Gaesco Valores S.V., S.A., y dichas sociedades. Este y otros documentos sólo son una fuente de información, entre otras, que no pretende constituir en sí mismo una herramienta de decisión de inversión. En ningún modo este u otros documentos de análisis realizado por nosotros, puede ser utilizado para la toma de decisiones de inversión. Cada inversor es responsable de sus propias decisiones y este documento u otros sólo constituyen una fuente de información complementaria.