• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Volatilidad habitual

Publicada en 6 marzo, 2018 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Flash Fondos, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. CEO & CIO de GVC Gaesco Gestión

Tres son las previsiones bursátiles para 2018: Que las bolsas vuelvan a subir, que la volatilidad se normalice y que se produzca una rotación de sectores en la que los  cíclicos rezagados y los defensivos tomen el relevo a los cíclicos avanzados

La primera y la tercera previsión serán contrastables a final de año, mientras que la segunda ya se ha producido con el repunte de la volatilidad de febrero. No es una volatilidad alta, aunque pudiera parecerlo si se compara sólo con el plácido 2017, sino simplemente la habitual.  La volatilidad acumulada de 2018 se corresponde con la media histórica.

Respecto al descenso del mes de febrero comentar que, cómo en cada una de las 2,6 caídas por año que tienen las bolsas, nuestra obligación es la de analizar sus causas teóricas y determinar si se trata de un descenso fundamentado o de ruido. El 80% de los descensos bursátiles son infundados, cotizando el mercado un falso temor durante un tiempo y produciéndose una recuperación rápida de las cotizaciones en unas pocas semanas o meses. Eso es lo que denominamos ruido.

En el 20% restante de los casos existe una razón de peso que fundamenta la caída, y la recuperación de las cotizaciones se alarga en el tiempo. ¿Y esta vez de que se trata? De puro ruido: La  causa teórica de la subida de los tipos de interés no se sostiene. No sólo está totalmente prevista, sino que estamos en una fase de normalización de tipos en la que ambos, tipos y bolsas suben simultáneamente. No estamos en subida propiamente dicha, en la que evolucionan de forma inversa.

Mientras no vean que los tipos a diez años igualen a la tasa de inflación más un 2,5%, no sufran por la subida de tipos y compren…. renta variable

 

Artículo publicado en La Vanguardia – Sección Dinero del domingo, 4 de marzo de 2018

PDF
Síguenos:
« Conferencia de GVC Gaesco en Madrid: Mercados Financieros 2018: ¿Relevo sectorial a la vista?
Seguro de vida como herencia: ¿Es buena idea? »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es