Skip to main content
Actualidad en los mercados

“TRUMP-EJANT” la situación

Lejos de querer escribir un artículo técnico y académico sobre la situación actual de la economía mundial y los mercados financieros, permitidme hacer una reflexión de alguien que vive su día a día algo alejado de la volatilidad de los mercados, y muy cercano a lo seguro (GVC Gaesco Correduría).

Trampejar (capear en castellano): dícese del verbo en catalán que describe la situación de cómo ingeniárselas para encontrar los medios necesarios para superar las circunstancias adversas. No sé si metafóricamente tal definición la podríamos asimilar a la situación actual de los mercados financieros o de la vida misma, “trampejant” la volatilidad, “trampejant” para llegar a final de mes, etc. Pero si ante la pregunta de ¿cómo va todo? Alguien te contesta, “vaig trampejant”, ya es muy buena señal, eso quiere decir que, pese a las adversidades, va tirando.

“Trampejar”, que no es hacer “trampas”, es una expresión similar a “ir tirando”. Tirando para abajo están los mercados financieros. El “Oso Donald” hace tambalear al “Toro”, pero cuando alguien está herido muchas veces es más peligroso y su reacción puede ser inesperada.

Los expertos “gurús bursátiles” suelen decir que estos movimientos son saludables para el mercado financiero, especialmente porque ofrecen una oportunidad para aquellos que esperaban una corrección para comprar activos financieros. También los gestores de fondos de inversión y carteras gestionadas están aprovechando el momento para el beneficio de los clientes. Bien es cierto que todo depende del cristal con que se mire, pero después de los últimos años de subidas bursátiles sólo quizá podríamos afirmar: “que no nos engañen, que no estamos tan mal”. Y es que no nos podemos alimentar sólo de malas noticias, intentemos dar voz aquellas buenas historias, aquellas noticias que nos aportan y no nos restan, aquellas noticias que generan oportunidades y crean valor.

No importa cuantos años tengamos ni de qué generación seamos, todos por distintas causas tenemos un factor común y es el ser resilientes del mundo actual. Después de la pandemia del Covid-19, muchos dicen que es momento de celebrarlo todo. Esa es la actitud, disfrutemos de las personas que nos rodean y aprovechemos las oportunidades que nos depara la vida. Y no sólo los mercados financieros nos dan oportunidades para seguir rentabilizando nuestros ahorros, la vida también nos ofrece grandes momentos. Sin ir más lejos, el próximo 23 de abril tenemos una oportunidad, día de Sant Jordi y día del Libro, para regalarnos un día de descanso y tranquilidad. Y aunque no sean 90 días como la tregua comercial, seguro que sabemos coger aire para seguir “trampejant” la situación.

Y recordad, si realmente te quieres sentir seguro, te esperamos en GVC Gaesco Correduría, la casa de tus seguros.

Visitar GVC Gaesco Correduría