Pascual Santosjuanes. Director territorial de GVC Gaesco Levante
Con los últimos retazos del invierno todavía presentes, ya andamos a mitad de la primavera y vemos como en prensa, TV, etc. nos muestran la moda del invierno que viene. Observamos qué colores, estilos, complementos,… van a ser los que reinen en los próximos meses. En los mercados financieros no disfrutamos de pasarelas como tal, aunque sí podemos asistir a certámenes y otros foros donde nos predigan cuáles van a ser los datos relevantes en fechas venideras. A la vuelta de la esquina tenemos Bolsalia, que se celebra en Madrid del 6 al 8 de Junio, certamen al que debemos de prestar especial atención.
Los mercados, a pesar de ser fuertemente profesionalizados, no dejan de ser una faceta más del día a día de los seres humanos y, como tal, también reflejan nuestros gustos, preferencias, manías y demás factores de nuestra personalidad.
Un rasgo inherente a nuestro quehacer diario son las modas y el dejarse llevar por las tendencias que imperan en el momento en cuestión, hecho al que no escapa tampoco el ámbito financiero. Dependiendo del ciclo económico en que nos encontremos, las circunstancias geopolíticas internacionales, etc. serán unos datos, ratios o sectores de la economía los que tendrán una mayor repercusión y atención por parte de analistas, inversores, y políticos, entre otros. Veamos, a modo de ejemplo ilustrativo, como en los últimos años hemos asistido a diferentes tendencias y modas.