• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: shale oil

Nota sobre la situación de los mercados financieros en este inicio de 2016

Publicada en 11 enero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Empieza el año 2016 con descensos en los mercados bursátiles, y con cada descenso se impone un análisis de las teóricas causas de los mismos, para intentar diferenciar si se trata de motivos con fundamento o de simple ruido.

Las dos argumentaciones principales del descenso del primer día del año son:

Seguir leyendo→

Síguenos:

Segunda gran oscilación bursátil del año: Tormenta de verano

Publicada en 25 agosto, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad

JPuig-Agosto 24

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Durante las dos últimas semanas, al amparo del mes de agosto, se ha producido el segundo descenso bursátil del año, sobre el cual efectuamos los siguientes comentarios:

Seguir leyendo→

Síguenos:

Los motores de rentabilidad del 2015

Publicada en 13 febrero, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Invertir bien requiere no confundir valor con precio, siendo consciente, por tanto, que los precios de cualquier activo financiero (y de hecho, de cualquier bien que se negocie en cualquier mercado) pueden alejarse mucho de su valor correcto. Citas como «Sólo el necio confunde valor y precio» que popularizó el poeta Antonio Machado, o «El cerebro crea la realidad» del neurólogo Facundo Manes, ayudan a entender la idea de que los precios pueden distar mucho del valor y que, una vez están lejos, la sociedad tiende a justificarlos aunque racionalmente no sea posible. Esto hace que unos precios anormalmente altos o bajos puedan perpetuarse mucho más de lo que la lógica aconsejaría.

Hemos visto ejemplos recientes en mercados como el inmobiliario el año 2007, el del petróleo en el año 2012, o el del oro el año 2011. Burbujas, todas ellas, que ya hace tiempo que han estallado, pero que en ese momento, a pesar de no soportar ningún análisis financiero, se justificaban con argumentos tanto erróneos como que el precio de los pisos nunca baja, que el petróleo se acaba, o que el oro es un buen refugio. Quien se dejó llevar por la masa habrá perdido un 45% si compró una vivienda, un 58% si compró petróleo, y un 33% si compró oro.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Perspectivas 2015

Publicada en 13 enero, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

J. Barnuevo

Javier Barnuevo. Director de Renta Fija de GVC Gaesco

Los aspectos fundamentales que pensamos que van a marcar la evolución de los mercados financieros a lo largo del año 2015 son los siguientes:

  • La futura actuación de los Bancos Centrales, donde la FED empezará a subir sus tipos de interés a lo largo del 2015, tras haber puesto fin el pasado octubre a su Política Expansiva, mientras que el BCE y BOJ darán soporte a sus respectivas economías aplicando una Política Monetaria Expansiva ( denominada QE – Quantative Easing).
Dic.-14 Jun.-15 Dic.-15 Jun.-16
FED Funds 0.25% 0.50% 1.00% 1.50%
BCE 0.05% 0.05% 0.05% 0.05%
10 a. US 2.08% 2.50% 2.70% 3.00%
10 a. Bund 0.60% 0.60% 0.75% 0.95%
Diferencial 1.48% 1.90% 1.95% 2.05%

Seguir leyendo→

Síguenos:

Un buen 2014 y un mejor 2015

Publicada en 5 enero, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión.

Podemos hacer un balance positivo del año 2014, ya que globalmente los precios de los activos financieros cotizados se han acercado más a sus valores fundamentales. Esta es la situación de tres de los cuatro grandes mercados que a finales del 2013 permanecían en desequilibrio: los de divisas, los de materias primas y los bursátiles.

En mayor o menor medida todos han evolucionado hacia el equilibrio. Únicamente un mercado, el de la renta fija, no ha iniciado aún su proceso de convergencia, aunque las bases están sentadas para que lo haga en 2015.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es