• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: reunión del BCE

Empezamos el mes con toma de beneficios

Publicada en 2 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los datos de PMI de manufacturas en la UEM y en los países emergentes fueron mixtos y positivos en EEUU, lo que apoya la idea de un escenario macro de crecimiento moderado pero más equilibrado entre las economías desarrolladas.

En el petróleo también fue una sesión de rebote, con lo que empieza a tener sentido las dudas sobre si la caída ya ha ido demasiado lejos, sobre todo por noticias de que los productores de no convencional han reducido ya en EEUU sus proyectos y por rumores de recortes de la producción en otros países.

El intento de predecir el precio del crudo se ha demostrado siempre más que complicado y lo único claro es que la volatilidad seguirá en ese sector a corto plazo. De hecho, el sector energético, junto con el financiero, fueron los que más aportaron a la toma de beneficios de los índices.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Principales bolsas mundiales en zona de máximos

Publicada en 1 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Aunque la última sesión de noviembre ofreció escasos movimientos por la semana semi festiva en EEUU, el mes ha supuesto un avance de un 4,4% de media en Europa (impulsada sobre todo por elDax, que ha ganado un 7% en el mes) y de casi el 3% en EEUU.

Los buenos resultados empresariales están detrás del avance en EEUU y en la UEM, cierta recuperación de los indicadores junto con la posibilidad de que el BCE refuerce sus estímulos con ciertas compras de deuda pública.

La caída del precio del petróleo tiene un efecto positivo neto en la economía mundial y además su efecto bajista sobre los precios puede mantener a los bancos centrales mundiales en modo de estímulo, ya que aumenta el riesgo de deflación.

Seguir leyendo→

Síguenos:

La red de los bancos centrales actúa…

Publicada en 24 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Después de una semana básicamente lateral en los índices bursátiles y sobre todo algo negativa en cuanto a datos macro europeos, Draghi volvió a hablar con claridad.

El Presidente del BCE, recordó que su entidad tiene el mandato de mantener las expectativas de inflación en niveles aceptables. Por ello, dijo que si las medidas tomadas hasta ahora (bajada de tipos, subastas de liquidez virtualmente ilimitadas a los bancos y compras de cédulas y ABS) no tienen el efecto deseado en la reconstrucción de las expectativas de inflación, o surgen nuevas amenazas que las presionen a la baja, se considerarán otras actuaciones. Además, se reitera que el objetivo es aumentar el balance del BCE hasta los máximos de 2012.

Seguir leyendo→

Síguenos:

El foco de nuevo en el BCE

Publicada en 18 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los datos macro conocidos ayer no fueron suficientemente significativos como para mover en demasía los mercados. Sin embargo, sí que lo fueron los comentarios de Draghi y de otros miembros del BCE mostrando su disposición a tomar nuevas medidas (entre las que se incluiría la compra de bonos soberanos) si fuera necesario.

Es por ello, y una vez publicados la mayoría de los resultados, que tendremos que esperar hasta la primera semana de diciembre cuando hay reunión del BCE, para tener alguna noticia significativa.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Volatilidad en los mercados debido al BCE

Publicada en 7 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Tal y como esperábamos las novedades cuantitativas de la reunión del BCE fueron pocas.

El aspecto positivo, y por ello recibido positivamente por los mercados después de la rueda de prensa, fue la contundencia en mostrar que no existen disensiones dentro de los Consejeros, al recalcar que todos ellos habían firmado el comunicado de la reunión sin discrepancias, incluyendo que “todos” estaban de acuerdo en que el BCE podría estudiar nuevas medidas de estímulos si ocurrían dos cosas:

  1. Que las medidas ya anunciadas no tuvieran el impacto positivo buscado.
  2. Que el escenario de coyuntura empeorase aún más. Y, precisamente, dejó abierta la puerta a que ese empeoramiento suceda, porque volvió a reiterar que el sesgo del escenario de previsiones macro es a la baja.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es