Los principales índices bursátiles europeos han vuelto a iniciar la sesión con optimismo, tomando como referencias positivas tanto el cierre alcista de Wall Street (que fue de menos a más) como la subida del 1,32% del índice japonés Nikkei225 y que le permite recuperar el nivel de los 14.000 puntos. Seguir leyendo
Archivos de Etiquetas: índices bursátiles
Banco de Japón, cuentas semestrales, desempleo EEUU: jornada soleada en los mercados financieros europeos
Una sesión más, las órdenes de compra han predominado en la apertura de los principales índices bursátiles europeos. Sin embargo, el índice nipón Nikkei225 ha vuelto a ceder posiciones por segunda sesión consecutiva, a pesar de que el Banco de Japón reiteró su política de estímulos. A nivel microeconómico, pocas empresas de importancia quedan para dar a conocer sus cuentas semestrales, siendo el turno en esta ocasión compañías como Nestlé, Deutsche Telekom o Rio Tinto.
Órdenes de fábrica, resultados, Indra: descenso de temperaturas en los mercados financieros
Los principales índices bursátiles han vuelto a firmar una sesión marcada por la baja volatilidad y volúmenes de negociación reducidos, típico del periodo vacacional. Pocas referencias macroeconómicas en la agenda de los inversores, destacando solamente las órdenes de fábricas que han sorprendido gratamente a la comunidad financiera al superar las estimaciones de consenso.
MIB, órdenes de bienes duraderos, confianza al consumidor, ventas de nuevas viviendas: ligera subida de temperaturas en los parqués
Después de encadenar varias sesiones con pérdidas en los principales indicadores bursátiles mundiales desde el anuncio de la semana pasada por parte de la Fed, comunicando la reducción progresiva de la introducción de estímulos monetarios en la economía americana dentro del plan QE3, las bolsas han cerrado sus respectivas sesiones en positivo, aunque las subidas no han sido muy acentuadas.
Japón, datos macro USA, PMI en Europa, Ibex: cielos cubiertos en los parqués
Cierre negativo en los principales indicadores mundiales, sin excepción de ningún mercado. Ya a principios de sesión, antes de la apertura de los mercados europeos, la bolsa Japonesa había cerrado con pérdidas del 3.83%, auspiciando una mala jornada, al igual que los futuros que indicaban pérdidas en Estados Unidos y Europa.
La sesión Europea ha comenzado con ligeras pérdidas pero a medida que ha avanzado la sesión, y sobretodo cuando han abierto los mercados en el otro lado del Atlántico, se han afianzado los retrocesos.
A nivel macroeconómico, como dato más importante hemos conocido las solicitudes de hipoteca MBA y los pedidos de fábrica. Los dos en EEUU por debajo de lo esperado por los analistas.