• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: futuros

Datos macro Japón, dólar, Wall Street: se mantienen las altas temperaturas en la última sesión de la semana

Publicada en 27 diciembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Las principales plazas bursátiles han estrenado la última sesión semanal en positivo, con la herencia de los cierres alcistas del jueves en EEUU (con nuevos máximos históricos) y en Asia por la mañana.

Tal y como apuntaban los futuros, las principales plazas del Viejo Continente han abierto con ganancias, las cuales se han ido mantenido a lo largo de la jornada para acabar situándose en su mayoría entre el 0,5% y el 1%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Índices mundiales, China, PMI manufacturero: hoy ha salido el sol en todo el cielo bursátil

Publicada en 24 octubre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Después de la jornada anterior en que hubo una bajada en los principales índices mundiales, en esta jornada los beneficios han vuelto a los mercados. La jornada ha empezado con el dato macroeconómico conocido en China referente al PMI manufacturero elaborado por el HSBC, resultando por encima del esperado. Este buen dato ha contagiado optimismo a los inversores antes de la apertura Europea y se ha reflejado en los Futuros.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Gráficos… tan parecidos, tan distintos

Publicada en 12 septiembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Alejandro Pérez. Project Manager de GVC Gaesco

Los gráficos son, para un analista técnico o trader que tome sus decisiones de intervención en el mercado según las diversas técnicas que aporta la teoría chartista, la principal fuente de información. Por ello, es importante conocer cómo se generan dichos gráficos, dado que dependiendo del mercado en el que cotice el subyacente puede haber distintos procesos de generación de charts.

En los mercados organizados, en los que cotizan subyacentes como acciones, futuros, opciones, ETF, etc., los gráficos recogen el seguido de trades que se producen en el mercado. Por lo tanto, cada vez que existe una operación real en la que un comprador y un vendedor han encontrado un precio determinado al cual intercambiar un activo, dicha operación queda reflejada en el gráfico. Esta información se mostrará de distintas formas en función del modo de visualización escogido:

  • En un gráfico de velas, será el inicio, final o el contenido de la vela.
  • En un gráfico de barras, formará ese trade parte de la barra visualizada.

Y así para cada modo de representación gráfica.

El sumatorio de operaciones que se dan en los mercados organizados son, pues, el origen de los gráficos que podemos visualizar en cualquier plataforma, sea cual sea la que utilicemos. La aglutinación de trades dará pié a la formación de barras, velas, líneas, etc. Si observamos de cerca un gráfico mostrado tick a tick, veremos cómo no en todos los precios se realizan operaciones. En ocasiones, se abren pequeños (y otras veces, no tan pequeños – originados normalmente entre el cierre y la apertura de un mercado -) gaps (huecos) que muestran espacios en blanco en la traza que dibuja el gráfico.

Una orden que ocupa ella sola un espacio en la horquilla de precios a la que se está cotizando en estos momentos, puede generar que la horquilla se abra y, por tanto, propiciará que la próxima ejecución se “salte” alguno de los precios a los que sí se podría negociar.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Top ten de divisas a nivel mundial

Publicada en 25 febrero, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Por tu interés, Rankings

El mercado de Forex es el mercado financiero más grande y más líquido del mundo. Su horario es de los más extensos, pudiéndose contratar divisas las 24 horas, desde el domingo  hasta el viernes por la tarde. El volumen diario de transacciones se mueve alrededor de los 3 trillones de dólares estadounidenses (USD). Los principales centros de negociación son las bolsas de Londres, Nueva York y Tokio.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es