El Banco Mundial rebajó ayer las estimaciones de crecimiento en China a un 7,4%, 7,2% y 7,1% en 2014, 2015 y 2016 respectivamente desde el 7,6% y 7,5% en 2014 y en 2015 y 2016. En 2013 el crecimiento del PIB fue del 7,7%. Esta reducción de las expectativas se produce días antes de que el FMI publique sus nuevas previsiones.
Con uno de los soportes del crecimiento mundial a la baja, el mercado recibió ayer positivamente la inesperada buena posición del candidato social demócrata en Brasil, frente a Dilma Rouseff, ya que sus políticas son más liberalizadoras y de hacerse con el poder podría dinamizar la economía del país, que actualmente crece muy por debajo de su potencial.
Síguenos: