• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Bolsas periféricas

Se refuerza el apoyo del BCE… pero habrá que esperar

Publicada en 9 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Como esperábamos el BCE no ha realizado ningún cambio, dejando intacta la munición que le queda y señalando que la reunión de junio sí puede ser el momento de hacer movimientos.

Como esperábamos, el reciente impulso al ya de por sí fuerte euro, ha sido una de las principales razones argumentadas por Draghi para decir que puede que el BCE apoye a la economía de la UEM en junio. Pero no ha sido la única, ya que también ha hecho referencia al riesgo a la baja de las estimaciones de crecimiento económico por los efectos de la geo-política y por la lentitud en el aumento del crédito.

Seguir leyendo→

Síguenos:

El inversor y el surfista

Publicada en 11 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión

En el anterior artículo hacíamos hincapié en el continuo goteo de flujos monetarios procedentes de la renta fija hacia la renta variable en búsqueda de un mejor binomio riesgo/rentabilidad. En este artículo, profundizaremos el tema de los flujos monetarios y su destino dentro de la renta variable.

Como bien debe saber, los inversores seguidores de tendencias utilizan la evolución de los flujos monetarios dentro de las distintas clases de activos (renta fija, renta variable, liquidez, etc.) como una de las herramientas en sus decisiones de inversión. La idea es fácil: posicionarse donde se dirigen los flujos monetarios. Es como el surfista, que analiza las mareas para encontrar las mejores olas.

Centrándose en la renta variable, el análisis actual de los flujos monetarios sugiere una evidente salida de dinero de los mercados emergentes hacia los más desarrollados. Según Devan Kaloo (director de mercados emergentes globales de Aberdeen), salieron de los mercados emergentes 29 mil millones de dólares en 2013. La preocupación de los inversores sobre el fin de las inyecciones monetarias de EEUU (conocido popularmente como QE o tapering) y la desaceleración del crecimiento en China explican gran parte de las salidas de dinero. Sin embargo, y a pesar de que en el cómputo global el flujo monetario es negativo en los mercados emergentes, los inversores discriminan entre países en sus decisiones de inversión tal y como se aprecia en el siguiente gráfico.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es