Ayer muchos índices volvieron a superar los máximos de referencia (históricos en el DAX y el S&P 500, de seis años en el EuroStoxx 50 y de algo más de tres en el Ibex), gracias los buenos datos en EEUU que apuntan a que su economía avanza sólidamente.
Archivos de Etiquetas: bienes duraderos
Toma de beneficios al aproximarse a máximos, diferenciales hacia mínimos
Los mercados europeos se tomaron ayer un descanso al aproximarse a los máximos. A los multiplicadores actuales los mercados tienen que estar muy seguros de que el crecimiento de la economía va a ser sostenible.
En este sentido, ayer, los datos de PMI mandaron señales en nuestra opinión positivas. En Europa vimos índices de PMI en zonas muy sólidas en media para la UEM ya que a pesar de las tensiones en Ucrania y las dudas provenientes de China, el índice compuesto se colocó en 54 frente al 53 esperado y alcanzando el máximo de 35 meses. Entre los países en los que se han publicado destaca, la fortaleza de Alemania donde el índice ha alcanzado 56,3 y contrasta con cierta debilidad en Francia donde ha descendido desde 51,8 a 50,5 aunque eso sí, se mantiene por encima de la zona de recesión desde hace bastantes meses.
Indicadores mundiales, datos macro, Acción de Gracias: día soleado en los mercados financieros
En el ecuador de la semana, los principales indicadores mundiales han cerrado positivos en una sesión con una alta concentración de datos macroeconómicos, especialmente desde el otro lado del Atlántico. Así, por ejemplo, los primeros datos de referencia en conocerse para los inversores han sido las ventas al por menor de septiembre en España y el índice GFK de confianza al consumidor.