• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: bancos

Ibex, Basilea, Banco Popular, Iberdrola: temperaturas estables en los cielos bursátiles europeos

Publicada en 13 enero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Se ha iniciado la semana con las bolsas cerrando en positivo y el Ibex, por ejemplo, con la mirada puesta en los 10.400 puntos. Será una semana muy importante para los inversores con la presentación de resultados correspondientes al 4q 2013.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Agentes Financieros vs Sistema Bancario Tradicional

Publicada en 23 octubre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

 

Gerard Domínguez. Agente Financiero de GVC Gaesco Reus

Esta crisis ha mostrado los serios inconvenientes de un sistema bancario, regido por una estructura piramidal, donde los objetivos se vuelcan en cascada por toda la red, y que muchas veces no ha tenido en cuenta las necesidades de los que la sustentan, es decir de los clientes. Esta estructura ha dado lugar a peligrosísimas incompatibilidades que han producido grandes pérdidas a todos los partícipes del sistema, a los clientes en primer lugar, pero también a las propias entidades financieras.

Así ha ocurrido con muchos productos que se han lanzado al mercado, pensando más en el bien de la entidad que en el del cliente. Las hipotecas concedidas durante el boom inmobiliario o las participaciones preferentes son los dos ejemplos más claros de este hecho.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Mucho ruido y pocas novedades

Publicada en 8 julio, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director general de GVC Gaesco Gestión.

El efecto que produce en los diferentes agentes un descenso de los mercados bursátiles, aunque sea éste habitual, es digno de análisis. En el mes de junio el índice Ibex-35 ha descendido un 6,7%, y se han buscado una multiplicidad de explicaciones que han corrido como la pólvora, a cada cual más esperpéntica. El abandono del programa de  expansión monetaria de la Reserva Federal norteamericana debido al buen momento de su economía, los signos de debilidad de la economía China, el previsible futuro debilitamiento de Francia, la artificialidad del denominado abenomics o expansión monetaria de Japón, la problemática portuguesa, la cuestión egipcia, etc. Demasiados motivos, ninguno de ellos nuevo, por cierto.

Poco importa que, en realidad, el hecho que la Reserva Federal establezca un calendario progresivo para parar su máquina de hacer billetes no introduce incertidumbre sino que la quita; que dado que este dinero nuevo creado durante todos estos años se ha invertido mayoritariamente en los mercados de renta fija, la finalización de este programa afecta muy poco a los mercados de renta variable, y sí en cambio de forma especialmente importante a los de renta fija; o que el motivo por el cual finaliza este programa es precisamente porque su economía va bien, y que ello justamente favorece los resultados empresariales, y por tanto las bolsas. Se lo pueden creer, ¡sigue habiendo inversores que están convencidos, aunque esté fuera de toda lógica, que las bolsas han subido fuerte estos años debido a estos programas! Inaudito pero cierto, será aquello de repítelo que algo queda.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Cifras de desempleo, Sacyr Vallehermoso, prima de riesgo, euro: una borrasca enmascara el cielo bursátil europeo

Publicada en 5 julio, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

En la  última sesión de la semana las pérdidas han vuelto a los principales indicadores mundiales. La  jornada ha tenido como referencia para los inversores las cifras de desempleo que se han publicado a media sesión en EEUU. Así, hasta media sesión los mercados europeos han permanecido con ligeras caídas, confirmándose después de la publicación de los datos de desempleo.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Por qué es necesaria la cultura financiera?

Publicada en 14 mayo, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Luís García Langa. Agente Financiero de GVC Gaesco Palma de Mallorca

Estaremos de acuerdo en que si hay algo bueno de una crisis es que se puede, y se debe, aprender de ella, y una gran lección que nos ha dado la que estamos viviendo ahora es que las personas que no tengan ciertos conocimientos de economía o finanzas están abocadas a perder parte importante de sus ahorros, ya sea porque ahorren a través de productos de inversión inadecuados o porque se financian sin conocer ni los compromisos ni las consecuencias.

La mayoría de personas, con la anterior afirmación, estarán pensando que me estoy refiriendo a las inversiones en participaciones preferentes o a la problemática actual sobre préstamos hipotecarios (cláusulas suelo, intereses de demora, no existencia de dación en pago…), pero desgraciadamente no hablo solo de estos casos más mediáticos…

¿Cuánta gente tiene un plan de pensiones y no sabe que cuando lo rescate va a tener que pagar un dineral a Hacienda?, o ¿cuántos tienen un “Fondo Garantizado” y tras cinco años no va a tener ninguna rentabilidad?, ¿cuántos han pagado intereses de más del 20% por financiar compras con tarjetas de crédito?, o ¿cuántos hipotecaron su vivienda habitual hace 7 años en otra divisa y ahora deben mucho más de lo que pidieron?… y podría seguir con multitud de ejemplos lamentables como estos.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21
  • Invertir con disciplina
  • El ROCE hace el cariño
  • GVC Gaesco, empresa colaboradora de la primera terapia génica europea y pública para la leucemia

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es