• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a su alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Albert Enguix

El Smart Beta no es una alegoría

Publicada en 1 agosto, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Inversión a su alcance

Llibre Blog

Albert Enguix. Gestor de Fondos de Inversión

Para quien no esté familiarizado con los paradigmas de pensamiento futurista y de cómo los nuevos dogmas pueden cambiar la forma de ver el mundo –al igual que nuestras acciones más cotidianas-, introduciré un tema que es relativamente joven pero que está cambiando la percepción de la inversión: El concepto “Smart Beta”.

Antes de entrar en materia, voy a realizar un breve repaso a la teoría de la singularidad y de su principal autor, Ray Kurzweil.

La singularidad toma prestado el término de la física. Sugiere un horizonte más allá del cual no podemos ver. Describe el punto en el que alguna forma de inteligencia, ayudada por la tecnología, adquiere la capacidad de mejorar rápidamente, llegando a ser tan poderosa que hoy no podemos predecir lo que podría ser capaz de hacer. En ese punto, sus posibilidades podrían superar incluso el poder de nuestra imaginación.

En finanzas, uno de los ejemplos más importantes que tenemos relacionado con estos estudios es la empresa estadounidense “FATKAT”, acrónimo de Financial Accelerating Transactions from Kurzweil Adaptive Technologies.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿En qué se parecen las etapas del Tour de Francia a los Ciclos Económicos?

Publicada en 4 julio, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Cycling Blog

Albert Enguix. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Como cada año, a principios de Julio se inicia en Francia una de las pruebas deportivas con más solera del panorama ciclista internacional. El Tour de Francia, o más entrañablemente denominada “La Grand Boucle”, es la prueba ciclista más importante del mundo en la que casi 200 ciclistas recorrerán el territorio francés, enfrentándose a las inclemencias del tiempo, del recorrido y también a las de algunos aficionados. La épica y el romanticismo tienen un lugar destacado. Esta prueba está considerada más que un evento deportivo y aglutina a millones de seguidores todos los veranos enfrente de los televisores. Suele decirse que el verano no empieza hasta que  no se inicia el Tour de Francia.

Seguir leyendo→

Síguenos:

La Teoría de la Perspectiva

Publicada en 2 febrero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Albert Enguix. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Si a alguno de ustedes es amante del arte reconocerá enseguida esta imagen:

Escaleta Penrose

Para aquellos que nunca la hayan visto, me gustaría que la mirasen al menos 15 segundos para ver si determinan y/o observan algo extraño en la misma.

La escalera de Penrose, conocida también como «escalera infinita» o «imposible» es una ilusión óptica creada por los matemáticos ingleses Lionel Penrose y su hijo Roger Penrose. Junto con otros objetos imposibles, se pusieron en conocimiento de la Sociedad mediante un artículo publicado en 1958.

Esta escalera es la representación bidimensional de unas escaleras que cambian su dirección 90 grados cuatro veces, dando la sensación de que se sube o se baja a la vez, sea la dirección que sea. En su versión estricta de 4 escaleras unidas, su construcción 3D es imposible ya que la ilusión óptica de la imagen de Penrose «engaña» la perspectiva. Y es aquí donde me gustaría reflexionar detenidamente en el término perspectiva y poder aplicarlo a los mercados financieros.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Ciclos de Realimentación

Publicada en 15 enero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

MercadosAlbert Enguix. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Si analizamos lo ocurrido durante el pasado año 2015 en los mercados financieros, coincidiremos en que hubo dos etapas muy diferenciadas.

  • La etapa transcurrida durante la primera mitad del 2015 en la que tuvimos diferentes eventos, tales como el inicio del QE (Quantitative Easing) en Europa, las elecciones en Grecia y la posible salida de Grecia de la Zona Euro. Durante esta fase, la mayoría de índices europeos se anotaban subidas por encima del 15%.
  • Otra es la comprendida en la segunda mitad del año, con importantes acontecimientos como la fuerte caída de los mercados financieros chinos el 24 de agosto, la ampliación del programa de compra de activos financieros por parte del BCE o el fin de la política acomodaticia en EEUU. Incluso, más recientemente, las últimas Elecciones en España. Al contrario que la primera fase, en esta segunda muchos de los índices europeos se anotaron caídas.

Durante estas dos fases se produjeron una serie de catalizadores que actuaron de forma positiva, pero también negativa en el comportamiento de los índices. Dicho esto, me gustaría introducir la definición de los Ciclos de Realimentación.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Software is eating the world

Publicada en 7 julio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Albert-Enguix

Albert Enguix. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Esta famosa frase fue pronunciada en el 2011 por Marc Anderssen (cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de Mosaic, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica). Con esta frase pretendía explicar cómo la tecnología estaba cambiando el mundo (elementos como el Smartphone, el Cloud o los wereables. Los dos primeros ya para muchos imprescindibles; el tercero aún de nueva implantación.

En este artículo, y aprovechando la frase de Marc Anderssen, me gustaría explicar un tema de nueva actualidad relacionado con el sector financiero, en especial el americano, donde más se está implantando: los robo-advisors.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • GVC Gaesco Asian Fixed Income FI Webinar. 2.03.2021
  • El ahorrador ante su gran enemigo
  • Conferencia Digital con el Dr. Antoni Trilla
  • La importancia de recordar un nombre cuando más lo necesite
  • Nuestra Reacción ante el aumento de precio a la OPA a SIOEN 15/02/21

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es