Octavi Serra. Director Oficina Girona
A la hora de entrar en los mercados de renta variable tenemos 2 fórmulas posibles: la inversión y la especulación.
La inversión se realiza mediante la compra de “compañías” (y no acciones) con valor. Se observan los resultados, evolución, perspectivas, novedades en la compañía, etc. Éstos deben ser los inputs que nos mueven a comprar las acciones. No debemos mirar la evolución diaria. Compramos compañías, no acciones. Los mismos datos serán los que nos llevaran a la venta.
La especulación se basa en el análisis más técnico, gráficos, etc. Buscamos aprovechar inercias, tendencias. Mientras se mantienen nos mantenemos en el valor y cuando finalizan nos salimos. Debemos ser sistemáticos, usar stop loss y aceptar numerosas operaciones con pequeñas pérdidas. Se trata de dejar correr beneficios y cortar pérdidas en cualquier activo.