• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: tasa de morosidad

Indicadores mundiales, Ibex, Endesa: jornada soleada en los mercados financieros

Publicada en 18 diciembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Rebote en los principales indicadores mundiales antes de la reunión de la Fed, cita que ha llegado con los mercados europeos ya cerrados. El signo positivo que han alcanzado los mercados ha hecho que recuperaran parte de las posiciones perdidas en la jornada anterior, liderando las subidas el Ibex con Endesa a la cabeza. El selectivo doméstico ha vuelto a situarse por encima de los 9.400 puntos liderado por Endesa, ya que la eléctrica antes de la apertura ha anunciado que volvería a repartir dividendo.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Queda todavía margen de subida?

Publicada en 3 diciembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General GVC Gaesco Gestión

Se ha escenificado la renuncia de la banca española a las ayudas europeas otorgadas por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) que estaban pendientes de utilización. Se trata de un importe de casi 60.000 millones de euros concedido a un coste financiero prácticamente nulo. O bien no precisan ya los bancosde más ayudas o bien no quieren ser ayudados. Admiten los bancos con gusto las facilidades de liquidez proporcionadas por el Banco Central Europeo, que acaban transformando en valiosísimas plusvalías de deuda pública, pero no aquel otro tipo de ayudas que pudieran materializarse en capital.

El primer motivo, la no necesidad, es difícil de justificar dado que por una parte es reciente la publicación de la tasa de morosidad bancaria que ha escalado hasta el máximo del 12,7%, que sería más alta aún si tuviéramos en cuenta la morosidad aparcada en el banco malo, el Sareb, que ya no computa. Por otra parte, se ha hecho necesario un macro aval del Estado específico para los bancos, no ya para los malos sino para los buenos, para que estos puedan seguir computando los créditos fiscales como si fueran recursos propios de primer nivel, lo cual no permite Basilea III, la nueva normativa aplicable a la banca internacional. Se admite pues el no cumplimiento de la norma internacional siempre que el Estado actúe como avalista por si de ello se derivaran consecuencias. Es una contingencia futurible para las finanzas públicas similar a los Esquemas de Protección de Activos ya otorgados.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es