Los mercados europeos de acciones y de bonos no mostraron una tendencia muy definida ya que las actas de octubre de la FED no se conocieron hasta después del cierre de los mismos.
Las acciones de empresas de materias primas fueron las más penalizadas, lo cual ligamos a la debilidad de los emergentes y a cierta toma de beneficios.
En todo caso, hoy, los mercado no tendrán mucha más información, ya que conocido el contenido de las actas, nuestra opinión es que el escenario de tiempo y alcance de la subida de tipos no ha variado mucho. Nuestro escenario es que comenzarán una subida progresiva en el verano de 2015 hasta niveles que dependerán de la evolución de la inflación, pero que en la situación actual no vemos por encima del 2,5%.