• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: subida de tipos

Sesión de consolidación en las bolsas europeas y americanas

Publicada en 20 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los mercados europeos de acciones y de bonos no mostraron una tendencia muy definida ya que las actas de octubre de la FED no se conocieron hasta después del cierre de los mismos.

Las acciones de empresas de materias primas fueron las más penalizadas, lo cual ligamos a la debilidad de los emergentes y a cierta toma de beneficios.

En todo caso, hoy, los mercado no tendrán mucha más información, ya que conocido el contenido de las actas, nuestra opinión es que el escenario de tiempo y alcance de la subida de tipos no ha variado mucho. Nuestro escenario es que comenzarán una subida progresiva en el verano de 2015 hasta niveles que dependerán de la evolución de la inflación, pero que en la situación actual no vemos por encima del 2,5%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Volatilidad típica del cambio de ciclo

Publicada en 31 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Como decíamos ayer, la FED trató de trasladar que la volatilidad de los mercados no cambiaría su hoja de ruta (cosa que todos sabemos es matizable).

Con este comunicado, la FED inicia el cambio de ciclo: por un lado se acaba la QE3 y por otro empieza la cuenta atrás en el proceso de subida de tipos, en el que se tardará más o menos dependiendo de la marcha económica, pero que está iniciado.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Foco: próxima subida de tipos

Publicada en 30 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

A pesar de algunos rumores que apuntaban a que la FED podía no cerrar la puerta totalmente a la compra de activos, al final la decisión de la entidad fue la más coherente con el estado de la economía americana, sin dejarse influir demasiado por la volatilidad que hay en los mercados financieros.

De esta forma la FED puso fin a la compra de activos y mantuvo el tipo de referencia cómo era esperado por la mayoría del mercado.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Pendientes de la FED

Publicada en 29 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Sin ningún cambio especial en los fundamentales, los mercados rebotaron ayer con fuerza tanto en Europa como en Brasil.

Los movimientos de ida y vuelta en las bolsas siguen produciéndose como resultado de la combinación del temor a los riesgos existentes (debilidad en la economía europea y subida de tipos en EEUU) y el hecho de que fuera de ese activo las rentabilidades son muy escasas.

Una vez superado, aceptablemente, en media el AQR por los bancos europeos, los mercados van a volver su mirada a las señales que envíe la FED y a los resultados empresariales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Debilidad en los mercados financieros

Publicada en 8 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El fuerte descenso de la producción industrial de agosto en Alemania se suma a las bajadas de previsiones y signos de debilidad que hemos visto en diferentes países y organizaciones (ayer le tocó el turno al FMI), para aumentar las dudas sobre la solidez de la economía global. Esto hizo que las bolsas europeas se decantaran por las pérdidas desde el inicio de la sesión, aunque en España el descenso fue algo más pronunciado por el efecto “prudencia” en valores relacionados con turismo.

En concreto, en Alemania la producción industrial ajustada por estacionalidad en agosto descendió un 4% interanual (frente al -1,5% esperado y el +1,6% del mes anterior), lo que significa la mayor caída en cinco años. En términos anuales la caída es del 2,8% frente al -0,5% esperado. En un país exportador como Alemania, esta debilidad refleja la actividad global.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es