• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: subida de tipos de interés

La balanza se decanta por comprar

Publicada en 24 septiembre, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión

Finalizada ya la presentación de resultados empresariales del segundo trimestre del año, las sorpresas han sido positivas y generalizadas a nivel mundial. En la Zona Euro, por ejemplo,  las ventas han sido un 3% superiores a las previstas, y los beneficios un 10% superiores; en EEUU las ventas mayores en un 1%, y los beneficios en un 4%; en Japón las ventas un 2% superiores que las previsiones, y los beneficios un 16%. Incluso en China las ventas han superado en más de un 12% a las previsiones, y los beneficios en un más de un 2%. Ello ha provocado que los valores fundamentales de las empresas hayan crecido. Nuestras valoraciones del Ibex-35 y del Eurostoxx-50 son ahora un 1,2% y un 3,6% superiores respectivamente a las de antes del verano. El descenso de las cotizaciones en agosto ha coincidido pues con un aumento del valor de las empresas.

Seguir leyendo→

Síguenos:

A perfect storm?

Publicada en 31 agosto, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Tormenta Perfecta AE

Albert Enguix. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Si alguien ha visto la película ”la tormenta perfecta”, solamente señalar que es una película del año  2000, adaptación de la novela homónima de Sebastian Junger. Los que  hayan visto la película sabrán que la historia trata de cómo se enfrentan unos pescadores  a un fenómeno meteorológico conocido como ciclogénesis explosiva o vulgarmente como tormenta perfecta. Este fenómeno es básicamente una ciclogénesis (creación de un ciclón), la cual sucede de forma muy rápida e intensa; la depresión o ciclón en superficie puede formarse y profundizarse en un periodo muy corto de tiempo, convirtiéndose en una borrasca (caso de latitudes medias) muy violenta y adversa en cuestión de pocas horas. El término general usado para estas depresiones que se profundizan muy rápidamente es de “bomba” meteorológica.

Pues bien, este fenómeno lo podemos relacionar con lo ocurrido el pasado lunes 24 de Agosto, en el que las bolsas mundiales cayeron fuertemente a nivel mundial.

¿Cuáles fueron las causas de esta abrupta caída?

Seguir leyendo→

Síguenos:

Volatilidad en los mercados debido al BCE

Publicada en 7 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Tal y como esperábamos las novedades cuantitativas de la reunión del BCE fueron pocas.

El aspecto positivo, y por ello recibido positivamente por los mercados después de la rueda de prensa, fue la contundencia en mostrar que no existen disensiones dentro de los Consejeros, al recalcar que todos ellos habían firmado el comunicado de la reunión sin discrepancias, incluyendo que “todos” estaban de acuerdo en que el BCE podría estudiar nuevas medidas de estímulos si ocurrían dos cosas:

  1. Que las medidas ya anunciadas no tuvieran el impacto positivo buscado.
  2. Que el escenario de coyuntura empeorase aún más. Y, precisamente, dejó abierta la puerta a que ese empeoramiento suceda, porque volvió a reiterar que el sesgo del escenario de previsiones macro es a la baja.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Datos mixtos de PMI en Europa

Publicada en 4 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los datos de PMI manufactureros en la UEM no ofrecieron mucha información, ya que en algunos mercados como España, Francia y Grecia, se vio cierta mejora frente al mes pasado, mientras que en otros como Italia y Alemania se produjo cierta bajada.

En conjunto, el dato de PMI de la UEM en octubre se situó en 50,6, con una ligera bajada desde el 50,7 anterior y la estabilidad esperada. El índice va a menos pero se sitúa por encima de 50, lo que es coherente con las declaraciones de un representante del FMI, que ayer dijo que la UEM está creciendo menos de lo esperado pero que la probabilidad de una tercera recesión es sólo ligeramente superior al 30%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Importante descenso de las tires de la deuda y debilidad en las bolsas

Publicada en 11 abril, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Las actas de la FED conocidas esta semana han seguido teniendo un efecto en todos los mercados. Al haberse enfriado las expectativas de una subida de tipos antes de lo esperado, el mercado ha pasado ahora a descontar una visión más pesimista de la economía y esto se está traduciendo en cierta penalización de los valores que presentan mayores revalorizaciones anuales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es