• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: renta fija

Perspectivas positivas para la Renta Fija en la recta final de año

Publicada en 16 septiembre, 2020 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Artículos, Economía y Finanzas, INFO COVID-19, Inversión a tu alcance

María Morales, Responsable de Gestión de Renta Fija

Este año 2020 ya ha entrado por derecho propio en la historia. La pérdida de vidas humanas ha sido grande y el dolor que se genera no se puede cuantificar; las pérdidas económicas también significativas, aunque de alguna manera recuperables con el paso del tiempo y la buena gestión.

La parte económica, con la que nos toca lidiar a los gestores, está siendo un desafío. Hasta el mínimo de los mercados de marzo sufrimos un tsunami bastante considerable con caídas de doble dígito en muchos activos de renta fija y una visibilidad escasa. En ese momento aun desconociendo la magnitud de la crisis y su duración, se produjo un abaratamiento de los activos de renta fija que reseñamos como oportunidad de compra.

Han pasado prácticamente seis meses durante los cuales hemos podido cuantificar los daños; una vez pasado el tsunami se puede ver cómo queda el terreno y esperar que se vaya secando para empezar a construir de nuevo.
Esto es lo que están haciendo las empresas y los gobiernos en este momento; nunca habíamos asistido antes a una acción tan coordinada y rotunda de Bancos Centrales con una Unión Europea que ha conseguido crear un Fondo de Recuperación común. Por su parte, las empresas ayudadas por las políticas monetarias laxas, afianzan sus balances para volver a construir sobre el terreno dañado.

Esto se ha reflejado oportunamente en los precios de los bonos, que a nivel global se han recuperado de la caída. Cierto es que cuando miras el comportamiento de los distintos tipos de activos de renta fija la recuperación no es simétrica. En general, se han comportado mejor los bonos americanos tanto los gubernamentales como los bonos de empresas que los europeos. Y mucho mejor los bonos grado de inversión que los bonos grado especulación. Los motivos son, además del apoyo explícito de los bancos centrales a los primeros con compras directas, el hecho de que su fortaleza previa al tsunami les ha permitido salir antes a flote. Es interesante analizar cómo sectorialmente también vemos asimetrías y aquellos sectores más relacionados con turismo, petróleo, materias primas y autos han sufrido más y han recuperado menos hasta el momento. A las empresas de estos sectores la ola les dio de lleno y con mucha fuerza y necesitarán algo más de tiempo para resurgir.

Esperamos baches en la recuperación ya que a pesar de que en estos seis meses se ha limpiado el terreno y puesto cimientos para construir, los resultados tardarán en apreciarse.

Igualmente, prevemos que suban las tasas de quiebra de las empresas: no todas son capaces de no ahogarse ante semejante situación. En general, hemos asistido a un deterioro de los ratings de calificación crediticia. Es un proceso global tan extendido como la propia pandemia.

 

Estamos en la recta final de un año que a pesar de sus dificultades está dando oportunidad de añadir valor con la gestión. Los bonos grados de inversión están cerca de su promedio histórico de diferenciales, no así otros sectores: nos parece interesante el crédito corporativo europeo frente al americano y seleccionar nombres que se han quedado atrás en la recuperación en el grado especulativo; así como el sector financiero europeo, en la parte de deuda subordinada donde vemos queda recorrido. De alguna manera se aprecia cierta rotación en los activos de renta fija, de aquellos “elegibles” que ya han hecho gran parte del recorrido hacia aquellos “no elegibles” que pueden tener un final de año de buen comportamiento. Estamos implementando esta rotación en nuestras carteras y gestionando de manera flexible para aprovechar las oportunidades del mercado.

Síguenos:

Héroes o Villanos

Publicada en 30 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Heroes2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios de GVC Gaesco 

Si les digo Verbal Kint, Jack Naipier, Erik Lehnsherr o Anakin Skywalker, para muchos de ustedes el conocimiento sobre dichos personajes les puede resultar nulo.

Si el mismo listado lo convertimos en Keyser Söze, Joker, Magneto y Darth Vader, el conocimiento se amplía proporcionalmente a la oscuridad que dichas figuras desprenden.

El papel de villano, como claro antagonista del héroe, siempre ha jugado un rol importante en cualquier narrativa. Los confines que limitan estos actores suelen ser difusos, hasta el punto que muchos de ellos tienen su origen en el papel de héroe.  Suelen ser diferentes caras de la misma moneda.

La situación actual de la economía mundial dista mucho de transitar en un entorno de plácido crecimiento. Las incertidumbres y las debilidades siguen plenamente instaladas en las principales economías mundiales.

En este escenario, los bancos centrales y sus respectivos presidentes, han pasado a convertirse en actores fundamentales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Qué me conviene más: invertir a través de fondos de inversión o directamente con acciones y bonos?

Publicada en 19 agosto, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Juan Perez

Juan Pérez Reig. Agente Financiero de GVC Gaesco Valencia

Esta pregunta se la suelen hacer muchos inversores o ahorradores que deciden salir de los depósitos a plazo tradicionales para obtener un plus importante de rentabilidad y, por lo menos, poder cubrir su patrimonio del efecto de la inflación anual.

Para poder responder a esta pregunta, primero debemos conocer qué es un fondo, qué es una acción y qué es un bono, analizando y entendiendo las ventajas tanto económicas como fiscales de cada una de estas clases de activos.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Tomará la Renta Fija el relevo a la Renta Variable?

Publicada en 28 julio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad

Conferencia de Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión, del pasado 6 de julio en Barcelona.

  • ¿Cómo se determina si un mercado está caro o barato?
  • ¿Tomará la Renta Fija el relevo a la Renta Variable?
  • ¿Cuáles son los 3 motivos por lo que un mercado puede seguir su senda alcista?

En el siguiente vídeo encontrarás la respuesta a todas estas estas preguntas y a muchas más:

 

¿Todavía no conoces nuestros fondos de inversión? Descúbrelos en www.fondos.gvcgaesco.es

Síguenos:

Damnificados y beneficiados por la burbuja de la Renta Fija

Publicada en 22 julio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad

Conferencia de Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión, del pasado 6 de julio en Barcelona.

  • ¿Quiénes son los damnificados por la Burbuja de la Renta Fija? ¿Y los beneficiados?
  • ¿Qué patrimonio tienen en la actualidad los Fondos de Renta Fija? ¿Qué tipo de inversor los compra?
  • ¿Qué consecuencias tiene la Burbuja de la Renta Fija sobre la Renta Variable?


¿Todavía no conoces nuestros fondos de inversión? Descúbrelos en www.fondos.gvcgaesco.es

Síguenos:
1 2 3 … 10 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es