• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: QE

Grecia y las oportunidades de inversión

Publicada en 29 junio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Albert Enguix

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Con estos 7 puntos se resume la situación de Grecia, su impacto en la Zona Euro y las oportunidades de inversión que puede generar a corto plazo:

1. El pulso final en la negociación entre Grecia y la Troika se ha intensificado este fin de semana y ha entrado ahora en su fase crucial. La teoría de juegos está entrando en su fase final.

2. La acción del gobierno griego de convocar un referéndum ha sido la prevista (ver la transcripción de la entrevista a Catalunya Radio del pasado día 4 de mayo donde la anunciábamos). Se corresponde con la de un gobierno que había efectuado unas promesas a su electorado que no puede cumplir, y que traspasa la responsabilidad de la aceptación del posible acuerdo al pueblo griego.

3. La reacción de la Unión Europea, no concediendo ninguna prórroga a la fecha límite del 30 de junio, y la del Banco Central Europeo, manteniendo pero no ampliando la asistencia a la banca griega, es de una dureza relativa.  Provoca, por una parte que Grecia puede hacer un default técnico, así como fuerza un cierre temporal de los bancos griegos que podría tener efectos de cara al referéndum convocado para el próximo domingo, pero deja una puerta abierta. Por una parte, la Unión Europea anuncia el cierre de negociaciones, pero por otra hace pública su última oferta, formalmente ya no en vigor, para informar directamente al pueblo griego de cara al referéndum del próximo domingo.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Una renta fija muy variable

Publicada en 9 junio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

El inversor que compró a mitad de marzo pasado las obligaciones del Estado con vencimiento 2064 en el mercado secundario al precio de 160, obteniendo en aquel momento una rentabilidad a vencimiento del 2%, observa cómo hoy cotiza a 115. Ha perdido un 27% de su inversión en este escaso periodo de tiempo habiendo invertido en renta fija. En otras palabras, si hubiera esperado y lo comprara a día de hoy la rentabilidad que obtendría es del 3,3%. El estallido de la burbuja de la renta fija, la única gran burbuja que existe en la actualidad, ha comenzado, y está lejos de finalizar. Una obligación de estas características, con un vencimiento tan largo, de 50 años, proporciona históricamente rentabilidades muy superiores, de alrededor del 6%. Si en los próximos años la rentabilidad se normaliza, significa que su precio puede caer todavía más, hasta niveles de 69, es decir que tiene el potencial de caer aun un 40% desde los niveles actuales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Presión en los mercados

Publicada en 11 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

En una sesión de escasas referencias macro, el foco de atención se centró en las nuevas declaraciones de miembros del BCE en las que parece que Draghi podría tener más oposición de la que se pensaba para llevar a cabo su programa de compra de bonos.

En esa línea estuvieron la declaraciones del miembro del BCE Ardo Hansson, que afirmó que Enero es demasiado pronto para juzgar si las medidas adoptadas están surtiendo efecto, que se tendrá en cuenta la marcha de los precios del crudo, que se está considerando la compra de deuda del sector privado al igual que acciones, aunque se mostró escéptico acerca de una compra de bonos soberanos a gran escala.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Hoy, las palabras del BCE se pondrán a prueba

Publicada en 4 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

A no ser que nos sorprenda, pensamos que en la reunión de hoy, lo más probable es que el BCE volverá a utilizar la retórica para que la economía europea gane tiempo.

Los datos de actividad y las previsiones de inflación, podrían justificar en parte una acción más agresiva por parte del BCE. La inflación europea lleva más de un año por debajo del 1% que es la mitad de su objetivo y con tendencia a la baja. Sin embargo, los buenos, e incluso excesivos, niveles de liquidez del mercado y las bajas rentabilidades de la deuda europea, junto con las reticencias de Alemania, se ponen en contra de la QE.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Tal y como esperábamos: sesión de transición

Publicada en 27 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Análisis, Inspiración

Con poca actividad y datos en EEUU por el Día de Acción de Gracias, la sesión de ayer y la de hoy serán de consolidación.

Además, ayer, el vicepresidente del BCE preparó al mercado sobre lo que podemos esperar de la reunión de diciembre de la entidad, al confirmar que antes de embarcarse en una compra de deuda pública en el mercado secundario, se tendría que tener más información de si las medidas tomadas ya, están avanzando en el objetivo de elevar el balance del BCE hasta los niveles de principio de 2012 (alrededor de un billón de euros de crecimiento). En concreto, mencionó que se podría plantear la compra de activos públicos en la proporción al peso de cada país en la UEM, y que esto estaría dentro de su competencia al ser una decisión de política monetaria más.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 3 4 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es