• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: opep

Rebajas de enero en las bolsas

Publicada en 25 enero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Como decía Kant,  “Es por medio de la sensibilidad como los objetos nos son dados”. Aplicado al mundo de los mercados financieros, ello significa que para que cambien los precios de los mercados, no es necesario que cambie la realidad económica ni la situación de las empresas, sino únicamente que lo haga la sensibilidad del inversor, esto es, su estado de ánimo. Esta es la situación que se ha vivido en los descensos que los mercados han tenido en este inicio de año. El Fondo Monetario Internacional acaba de publicar sus perspectivas para el crecimiento económico. Mantiene que el año pasado el mundo creció al +3,1%, y que los dos próximos años crecerá al +3,4% y al +3,6% respectivamente. No sólo el PIB mundial está en sus máximos niveles históricos, sino que, además, este nivel de crecimiento es muy satisfactorio para los beneficios empresariales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Nota sobre la situación de los mercados financieros en este inicio de 2016

Publicada en 11 enero, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Empieza el año 2016 con descensos en los mercados bursátiles, y con cada descenso se impone un análisis de las teóricas causas de los mismos, para intentar diferenciar si se trata de motivos con fundamento o de simple ruido.

Las dos argumentaciones principales del descenso del primer día del año son:

Seguir leyendo→

Síguenos:

La guerra del petróleo

Publicada en 17 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

En lo últimos tres meses, el precio del petróleo ha bajado de los más de 100 dólares el barril hasta los 60 dólares, pero…  ¿cuál es el motivo de una caída tan abrupta? Son varias las hipótesis que se barajan y quizá todas ellas tengan su validez.

Probablemente, la más creíble de todas ellas es la desaceleración económica de las economías más intensivas en el consumo de hidrocarburos, a cuya cabeza está China. Esta hipótesis, no obstante, tiene sus detractores. El principal argumento para cuestionarla es la falta de explicación a la negativa de la OPEP de ajustar la producción para tratar de mantener los precios o, como mínimo, evitar un derrumbe de los precios, rompiendo de esta forma su modus operandi de los últimos años. Ante estos interrogantes sin respuesta clara surgen otras hipótesis, algunas en clave geopolítico al más genuino estilo de guerra fría; otras basadas en puras razones económicas, de estrategia empresarial, siendo incluso contradictorias entre sí.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Intento fallido de rebote

Publicada en 16 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Aunque hay un amplio consenso de que la bajada del precio del petróleo tiene un impacto positivo en el crecimiento mundial, lo cierto es que la ruptura de los niveles de 70$/b está produciendo peligrosas consecuencias en el corto plazo.

Las principales serían:

Seguir leyendo→

Síguenos:

Presión en los mercados

Publicada en 11 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

En una sesión de escasas referencias macro, el foco de atención se centró en las nuevas declaraciones de miembros del BCE en las que parece que Draghi podría tener más oposición de la que se pensaba para llevar a cabo su programa de compra de bonos.

En esa línea estuvieron la declaraciones del miembro del BCE Ardo Hansson, que afirmó que Enero es demasiado pronto para juzgar si las medidas adoptadas están surtiendo efecto, que se tendrá en cuenta la marcha de los precios del crudo, que se está considerando la compra de deuda del sector privado al igual que acciones, aunque se mostró escéptico acerca de una compra de bonos soberanos a gran escala.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es