• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: motores de rentabilidad 2015

Resultados empresariales y crecimiento de la clase media

Publicada en 18 marzo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas

Seguimos con los distintos motores de rentabilidad de este 2015.. En la sexta y en la séptima posición encontramos los siguientes:

6.  Los resultados empresariales

En este 2015, nos encontramos en un mundo idílico para las empresas: ventas en máximos históricos, costes laborales ajustados, costes financieros en mínimos, costes de producción y transporte bajando con el precio de las materias primas, aumento de eficiencia tecnológica, euro débil (para las exportadoras de la zona euro).

Pero… ¿para cuánto tiempo?

7. Crecimiento de la población mundial y la clase media

En el mundo, actualmente, hay 650 millones más de personas que en el 2007, año en que empezó la crisis. El porcentaje de clase media se está disparando, y esto se traduce en un fuerte incremento del consumo, sobre todo en ocio y turismo.

¿Sabes cómo aprovechar este potencial? Una de las formas más eficientes es a través del fondo GVC Gaesco 300 Places Wordwide, FI.

Síguenos:

Pobres en las ganancias y ricos en las pérdidas

Publicada en 29 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Sendoa Casaña. Agente Financiero de GVC Gaesco Zaragoza

En los años que llevo de trayectoria relacionada con los mercados financieros, no han sido pocos los clientes que piden consejo opinión a  la hora de adentrarse por primera vez en el mundo de la renta variable.

Unas veces se trata de clientes atraídos por las elevadas rentabilidades que tradicionalmente se atribuye a este mercado. Otras, como escuchamos en estos tiempos, nos encontramos con ahorradores cansados de los bajos tipos de interés que ofrece el “no riesgo” o la aparente ausencia de otras alternativas.

En ambos casos (novatos en los entresijos del riesgo), no tienen grandes aspiraciones -según sus palabras-. Suelen pronunciar frases comunes como “no busco grandes rentabilidades» o, ”si gano un 2 o 3 % en unos días o semanas, me salgo y espero nuevas oportunidades», sin darse cuenta de que esas cifras suponen unas rentabilidades anualizadas elevadísimas.

La primera operación suele salir “redonda”, con una rentabilidad (hagamos un esfuerzo de imaginación) de un 3 % en 10 días (rentabilidad perfectamente razonable en cualquier valor que cotiza en bolsa). El cliente vende rápidamente, regocijándose después en la sensación de una decisión bien tomada. Sin embargo, más pronto que tarde llega la operación que les devuelve los pies a la tierra. Una mala noticia o, simplemente, una corrección habitual del mercado, provocan una caída de un 3 % en 2 días. El cliente espera pacientemente a que el mercado se dé la vuelta. Seguidamente, pasamos al 5% en una semana, a un 10 % en 2 semanas y, cuando nuestro cliente quiere darse cuenta, se encuentra a sí mismo reconfortándose en frases como “es un gran valor, y a medio o largo plazo se revalorizará seguro”.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es