• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: mercados americanos

Datos macro pobres y buenos resultados

Publicada en 14 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La sesión comenzó mal debido a los datos de inflación en algunos países de la UEM, pero terminó en positivo.

En Alemania, la tasa mensual se mantuvo en el -0,3% en octubre y por tanto la tasa anual también sigue en el 0,8% sin cambios. En España, la tasa de inflación interanual de octubre se situó en -0,1% que aunque implica una mejora respecto al -0,2% de septiembre, supone el cuarto mes en negativo. Además, la tasa interanual subyacente de octubre también se mantiene en el -0,1% por segundo mes consecutivo. La sorpresa positiva fue Francia, que eleva su inflación desde el 0,3% al 0,5%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Situación: mercado de rangos

Publicada en 6 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer vimos una sesión de menos a más siguiendo a la apertura de los mercados americanos y recuperando lo perdido el día anterior.

De esta forma, volvemos a estar en un rango en los mercados europeos, en el que EuroStoxx se ancla en el 3.100 y en el Ibex en los 10.500. A nivel fundamental, dicho rango se justifica en que es complicado romperlos por arriba con los datos de debilidad que vemos en la UEM y por abajo se aguanta por los positivos resultados de las empresas.

La pregunta es si de la reunión de hoy del BCE puede salir alguna noticia que haga a los índices separarse mucho de esas referencias. Nos inclinamos a pensar que no.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Datos mixtos de PMI en Europa

Publicada en 4 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los datos de PMI manufactureros en la UEM no ofrecieron mucha información, ya que en algunos mercados como España, Francia y Grecia, se vio cierta mejora frente al mes pasado, mientras que en otros como Italia y Alemania se produjo cierta bajada.

En conjunto, el dato de PMI de la UEM en octubre se situó en 50,6, con una ligera bajada desde el 50,7 anterior y la estabilidad esperada. El índice va a menos pero se sitúa por encima de 50, lo que es coherente con las declaraciones de un representante del FMI, que ayer dijo que la UEM está creciendo menos de lo esperado pero que la probabilidad de una tercera recesión es sólo ligeramente superior al 30%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Siguen las dudas sobre la economía mundial

Publicada en 7 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El Banco Mundial rebajó ayer las estimaciones de crecimiento en China a un 7,4%, 7,2% y 7,1% en 2014, 2015 y 2016 respectivamente desde el 7,6% y 7,5% en 2014 y en 2015 y 2016. En 2013 el crecimiento del PIB fue del 7,7%. Esta reducción de las expectativas se produce días antes de que el FMI publique sus nuevas previsiones.

Con uno de los soportes del crecimiento mundial a la baja, el mercado recibió ayer positivamente la inesperada buena posición del candidato social demócrata en Brasil, frente a Dilma Rouseff, ya que sus políticas son más liberalizadoras y de hacerse con el poder podría dinamizar la economía del país, que actualmente crece muy por debajo de su potencial.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Más temores sobre la economía

Publicada en 2 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer coincidieron malos datos en Europa y en EEUU.

Por el lado europeo, el gobierno italiano rebajó las estimaciones de crecimiento para 2014 y 2015 desde el 0,8% al -0,3%, y del 1,3% al 0,6% respectivamente. Además, Francia reconoció que no alcanzará el déficit público del 3% hasta 2017, a causa de la baja inflación y débil crecimiento económico. Finalmente, el PMI manufacturero de septiembre de la UEM cayó al 50,3 desde el 50,5 de agosto, y además este descenso vino sobre todo de Alemania, ya que en Francia y España se mantuvo estable y en Italia subió.

Por el lado americano, el ISM manufacturero del mismo mes también defraudó, al caer desde el 59 de agosto al 56,6, cuando se esperaba 58,5.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 3 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es