• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Marta Olivella

Decálogo para la inversión en 2015. Nuevos retos, nuevas oportunidades.

Publicada en 19 enero, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Por tu interés

Marta Olivella. Dirección de Marketing, Productos y Servicios de GVC Gaesco

Con la llegada del 2015, el inversor debe enfrentarse a una economía mundial que crece a ritmos desiguales, a las distintas políticas monetarias aplicadas por los Bancos Centrales –con sus repercusiones directas e indirectas en los mercados financieros–, a las tensiones geopolíticas que existen y se han ido intensificando, a la guerra de divisas entre las principales potencias mundiales, a la especulación con los precios de las materias primas –en especial, con el petróleo–, a unos tipos de interés que no rentabilizan el ahorro, a una elevada volatilidad, y a un conjunto más de variables que hacen que invertir eficientemente sea una tarea complicada.

Para intentar minimizar el impacto de todas estas divergencias y poder gestionar el patrimonio de una forma prudente y sostenible, el inversor no solo necesita estar informado. Debe tener presente una serie de aspectos que se pueden enumerar en diez constituyendo un decálogo para la inversión en 2015.

1. Punto de partida. ¿Cuál es mi exposición a los mercados financieros?
Todo inversor acostumbra a tener su patrimonio depositado en varias entidades financieras, hecho que dificulta tener una visión de conjunto. Lo recomendable sería poder disponer de esta “fotografía inicial”, que en ocasiones puede sorprender al inversor. A menudo se tiene una idea de cómo está distribuido el patrimonio, pero con la variabilidad de los mercados financieros, la idea puede alejarse de la realidad. Este punto de partida indicará a priori si el inversor se encuentra cómodo o no con la exposición a activos de riesgo alto, moderado y bajo, con el porcentaje de inversión directa a través de acciones, ETFs, futuros y opciones, con la inversión canalizada a través de instituciones de inversión colectiva, etc. Para ello, existen en el mercado aplicaciones diseñadas específicamente para agregar las posiciones patrimoniales. Una de ellas es la desarrollada por GVC Gaesco llamada Mi Portfolio. Esta aplicación permite al inversor gestionar su patrimonio de forma global, incluso aquel depositado en otras entidades financieras.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Tal y como esperábamos: sesión de transición

Publicada en 27 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad, Análisis, Inspiración

Con poca actividad y datos en EEUU por el Día de Acción de Gracias, la sesión de ayer y la de hoy serán de consolidación.

Además, ayer, el vicepresidente del BCE preparó al mercado sobre lo que podemos esperar de la reunión de diciembre de la entidad, al confirmar que antes de embarcarse en una compra de deuda pública en el mercado secundario, se tendría que tener más información de si las medidas tomadas ya, están avanzando en el objetivo de elevar el balance del BCE hasta los niveles de principio de 2012 (alrededor de un billón de euros de crecimiento). En concreto, mencionó que se podría plantear la compra de activos públicos en la proporción al peso de cada país en la UEM, y que esto estaría dentro de su competencia al ser una decisión de política monetaria más.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es