• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: liquidez

Los ETFs, esos grandes desconocidos…

Publicada en 4 mayo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Marga Rivas

Margarita Rivas. Agente Financiero de GVC Gaesco Madrid

La definición exacta de un ETF es “Exchange Traded Fund”, lo que en castellano paladín no es más que un fondo cotizado en Bolsa. La peculiaridad de estos productos (y, para mí, su encanto) es que tiene lo mejor de los fondos de inversión, eso es, que están compuestos por una cesta de activos que permiten una gran diversificación, pero se comporta como una acción, pues se puede contratar durante toda la sesión bursátil sin necesidad de esperar al cierre para conocer el valor liquidativo.

Existen ETFs de todo tipo: sectoriales, de commodities, inversos, que replican a un determinado índice bursátil, de renta fija y un largo etcétera, a gusto del consumidor más exigente para que componga su cartera a  medida.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Relatividad

Publicada en 9 septiembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios de GVC Gaesco

En 1905 y en 1915, Albert Eistein publicó la Teoría de la relatividad especial y la Teoría de la relatividad general respectivamente. Dichas teorías rezan que la localización de los sucesos físicos tanto en el tiempo como en el espacio son relativos al estado de movimiento del observador.

En su última comparecencia, el máximo responsable del BCE mas allá de explorar los límites inferiores de la política de tipos, dejó clara su intención de utilizar medidas no convencionales. Esta intención se concretó poniendo fecha al inicio de la compra de valores respaldados por activos (ABS) por parte del Banco Central Europeo.

El posicionamiento del BCE le aleja de su tradicional mandato de estabilidad de precios y le acerca a la FED. Más vale tarde que nunca.

Seguir leyendo→

Síguenos:

El BCE toma el relevo a la FED, y el mercado responde

Publicada en 5 septiembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Mientras que el consenso del mercado, incluidos nosotros, era que el BCE esperaría para avanzar en el camino de los estímulos financieros, los anuncios realizados le han hecho esta vez situarse por delante.

El movimiento del BCE significa que sus opciones adicionales, en caso de más caídas en la inflación y más debilidad, son muy reducidas y que ya tendrían que incluir compra de deuda pública, lo cual sería muy discutido a los actuales niveles de rentabilidad.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Efectos de las medidas adoptadas por el BCE

Publicada en 7 julio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Javier Barnuevo. Director de Renta Fija en GVC Gaesco

El Banco Central Europeo, en su última reunión, no defraudó a los mercados, tomando una amplia batería de medidas que afectan a los tipos de interés, a la liquidez del sistema y al crédito.

Sobre los tipos de interés, ha actuado bajando el tipo de intervención del 0.25% al 0.15%, penalizando el tipo del depósito que tienen los bancos que pasa del 0% al -0.10% y reduciendo la facilidad de crédito a los bancos del 0.75% al 0.40%.

En cuanto a la liquidez la actuación fundamental ha sido dejando las compras de bonos en 164.500 millones de euros y aumentando la lista de colaterales susceptibles de ser descontados en el BCE, hasta finales del 2018.

Por último, quiere influir sobre el crédito con el anuncio de la futura compra de titulizaciones de activos (los denominados ABS – Asset Back Securities), y con el anuncio de un programa de financiación que inicialmente es de 400.000 millones (TLTRO – Subastas Condicionadas de Liquidez a Largo Plazo). Este programa tendrá una duración de 4 años, siendo las dos primeras subastas en septiembre y diciembre de este año, y en función de su resultado irá manejando la situación en las siguientes subastas.

El objetivo, en definitiva, es estimular el crédito al sector privado y con mucho interés de que el mismo llegue a PYMEs y particulares, debilitar la cotización del euro y reducir los tipos de interés monetarios. Y podemos anticipar que salvo lograr debilitar el euro, el resto de sus objetivos se han cumplido en mayor o menor medida.

El Euribor 12 meses ha pasado del 0.57% antes de la reunión al 0.43%, la TIR del bund del 1.43% al 1.28%, y del bono español del 2.88% al 2.66%, el índice Eurostoxx de tener una revalorización del 4.15% al 6.22% y el EUR/USD se mantiene sin cambios, en la zona de 1.36.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Haga lo que haga el BCE hoy tendremos volatilidad y el escenario de fondo no cambiará

Publicada en 5 junio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ha llegado el día en que Draghi tiene que pasar de las palabras a los hechos, porque de no actuar, al menos en lo que espera el mercado (bajada del repo, del depósito y liquidez para las empresas) el mercado si puede sufrir, sobre todo por un rebote del euro y subida de rentabilidades.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 3 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es