• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Juan Pérez

¿Qué me conviene más: invertir a través de fondos de inversión o directamente con acciones y bonos?

Publicada en 19 agosto, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Juan Perez

Juan Pérez Reig. Agente Financiero de GVC Gaesco Valencia

Esta pregunta se la suelen hacer muchos inversores o ahorradores que deciden salir de los depósitos a plazo tradicionales para obtener un plus importante de rentabilidad y, por lo menos, poder cubrir su patrimonio del efecto de la inflación anual.

Para poder responder a esta pregunta, primero debemos conocer qué es un fondo, qué es una acción y qué es un bono, analizando y entendiendo las ventajas tanto económicas como fiscales de cada una de estas clases de activos.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Quiénes están detrás del mercado financiero?

Publicada en 7 mayo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Juan Perez

Juan Pérez Reig, Agente Financiero de GVC Gaesco Valencia

Esta pregunta se la hacen muchas personas hoy en día, y en este pequeño artículo vamos a intentar dar una respuesta clara.

En la sociedad de hoy en día interactuamos gente de todo tipo: personas mayores, jubilados, jóvenes estudiantes, amas de casa, trabajadoras y trabajadores, personas en desempleo, empresarios, autónomos, emprendedores, etc., y además nos diferenciamos por edad, por la zona geográfica donde vivimos, por religión y por idioma, entre otros factores.

Cuando especulamos sobre quién está detrás del mercado, muchas veces escuchamos mitos del tipo: manos negras, los hedge funds o los 10 hombres más ricos del planeta, y parece que el mercado financiero sea algo de otro planeta, pero la realidad es bien distinta. Detrás del mercado financiero estamos todos y nos clasificamos en dos grupos:

  1. Unidades económicas deficitarias (”UED”), es decir, personas físicas o jurídicas con déficit de capital.
  2. Unidades económicas excedentarias (“UEE”). es decir, personas físicas o jurídicas con excedente de capital.

Por lo que podemos afirmar que todos y cada una de las personas, ya sean físicas o jurídicas que viven en la sociedad, son parte del mercado financiero.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es