• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: José Antonio Cortés

¿Por qué traspasar mi Plan de Pensiones?

Publicada en 12 septiembre, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Pensions JA Blog

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones

Los Planes de Pensiones, como cualquier otro Fondo de Acumulación, deben ser gestionados activamente. Dicha gestión se debe entender desde dos perspectivas diferentes:

1. La Gestión de los activos del Fondo

La primera es la gestión de los activos del Fondo, responsabilidad de la Entidad Gestora, una gestión que responderá a la Filosofía de Inversión de ésta y que estará limitada por la Política de Inversión y Perfil de Riesgo del Fondo, definida en el Documento de Datos Fundamentales y Declaración de Política de Inversión (DDFP y DPI), documentos que el participe debe conocer.

Seguir leyendo→

Síguenos:

La información, la macro y los mercados

Publicada en 2 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

En los últimos meses, el entorno macroeconómico está siendo el protagonista indiscutible de los mercados financieros, donde la lectura e interpretación de las magnitudes agregadas de unas economías globalizadas está poniendo patas arriba los modelos convencionales. El puzzle es muy complejo y los datos, así como también la información necesaria para una correcta interpretación son incompletos, o sencillamente no están disponibles o no son fiables. Esta situación fomenta la especulación de la información, de la desinformación y de la incertidumbre. Así mismo, se especula con el miedo y los riesgos potenciales (como siempre se ha hecho), pero acorde con los tiempos, dicha especulación ha crecido y se ha vuelto más sofisticada, compleja y global.

Para tratar de entender lo que está ocurriendo voy a clasificar en tres categorías, de una manera sencilla y simplificada, los diferentes inputs de información y conocimiento que tenemos del entorno económico global: 1. variables y datos ciertos, 2. incertidumbres y datos desconocidos, y 3. expectativas y riesgos potenciales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

La guerra del petróleo

Publicada en 17 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

En lo últimos tres meses, el precio del petróleo ha bajado de los más de 100 dólares el barril hasta los 60 dólares, pero…  ¿cuál es el motivo de una caída tan abrupta? Son varias las hipótesis que se barajan y quizá todas ellas tengan su validez.

Probablemente, la más creíble de todas ellas es la desaceleración económica de las economías más intensivas en el consumo de hidrocarburos, a cuya cabeza está China. Esta hipótesis, no obstante, tiene sus detractores. El principal argumento para cuestionarla es la falta de explicación a la negativa de la OPEP de ajustar la producción para tratar de mantener los precios o, como mínimo, evitar un derrumbe de los precios, rompiendo de esta forma su modus operandi de los últimos años. Ante estos interrogantes sin respuesta clara surgen otras hipótesis, algunas en clave geopolítico al más genuino estilo de guerra fría; otras basadas en puras razones económicas, de estrategia empresarial, siendo incluso contradictorias entre sí.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Burbuja en los Bonos Soberanos?

Publicada en 19 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

Durante los últimos meses, los bonos y obligaciones estatales de los países periféricos del sur de Europa han tenido un comportamiento fulminante. Entre ellos, uno de los más destacados ha sido el caso de España. Hace 12 meses, las obligaciones del Estado español a 10 años cotizaban con un rendimiento implícito del 5%; actualmente, el rendimiento ha bajado al 2,80%, mínimo histórico. Esta favorable evolución se puede extrapolar a todos los plazos de la Deuda Pública.

Para lograr rendimiento brutos superiores al 1% debemos posicionarnos en plazos superiores a los 3 años (asumiendo el riesgo de interés/plazo).

Seguir leyendo→

Síguenos:

El PER en PERspectiva

Publicada en 3 febrero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

Una metodología más apropiada que el PER futuro (a 12 meses) para valorar un índice de renta variable sería la utilización del PER ajustado por el ciclo. Dicho ratio proporciona información sobre la media histórica de beneficios, y su evolución nos informa de la fase del ciclo en la que nos encontramos.

En los últimos años, los beneficios de las empresas europeas han bajado sustancialmente, marcando un mínimo en el 2008 y un máximo en el 2007. Desde el 2008, las empresas han acometido importantes procesos de reestructuración y reducción de costes, procesos que en muchos casos han significado importantes dotaciones que han ido en detrimento de los beneficios. Dicho saneamiento permitirá un efecto apalancamiento de los beneficios sin necesidad de grandes mejoras en la parte alta de las cuentas de resultados (ventas), y nada mejor que el PER ajustado por el ciclo para calibrar dicho potencial.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es