• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Jesús Muela

Salidas a Bolsa: Situación actual y perspectivas

Publicada en 24 abril, 2017 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jesús Muela. Subdirector General de GVC Gaesco Beka y Responsable de Corporate Finance

Durante los primeros meses de 2017, España ha liderado el mercado europeo de salidas a Bolsa. Si a lo largo de 2016 se incorporaron cuatro nuevas compañías a la bolsa española -Telepizza, Dominion Motors, Parques Reunidos y la embotelladora europea de la estadounidense Coca-Cola, durante los 100 primeros días de 2017 las acciones de tres nuevos emisores fueron admitidas a cotización en el mercado español de valores: Prosegur Cash y Gestamp –las dos mayores salidas a bolsa europeas en lo que va de año- y Neinor Homes. Las tres compañías, conjuntamente, suman ventas, resultado bruto de explotación (ebitda) y beneficio neto de, respectivamente, 9.600, 1.300 y 440 millones de euros, así como una capitalización bursátil –a precio de la operación- superior a 7.500 millones de euros.

Seguir leyendo→

Síguenos:

El MAB: ¿una alternativa de inversión?

Publicada en 27 enero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jesús Muela. Subdirector General de GVC Gaesco Valores y Responsable del negocio de Corporate Finance de GVC Gaesco.

Claudia Droessler. Analista de Corporate Finance de GVC Gaesco.

Desde el inicio efectivo de sus operaciones en julio de 2009, el Mercado Alternativo Bursátil Segmento Empresas en Expansión (MAB-EE) ha vivido momentos dulces y amargos: desde concursos de acreedores a casos de éxito como Gowex y Carbures, que han multiplicado por 20 y 10 veces, respectivamente, su cotización.

Tras unos años de apatía, en gran parte debido a la coyuntura bursátil y las dificultades de implementación de todo nuevo mercado, los inversores han empezado a considerar seriamente como alternativa de inversión el MAB-EE. Como muestra un botón. Durante el pasado ejercicio, la capitalización conjunta de las 23 compañías que cotizan en este mercado secundario no oficial se triplicó hasta 1.677 millones de euros, y el volumen de negociación alcanzó 279 millones de euros -superó en más de 5 veces el volumen registrado en 2012-.

En 2013, los emisores del MAB-EE ejecutaron 13 ampliaciones de capital -algunas con demanda muy superior a la oferta- que resultaron en la captación de nuevos fondos por importe de 45 millones de euros -frente a 36 en 2012 y 11 millones de 2011. La mejora de los mercados financieros, primarios y secundarios, en general, y el mayor interés de los inversores en las empresas del MAB-EE, en particular, derivaron en mayor actividad corporativa, tendencia que pensamos continuará en 2014, ejercicio en el que esperamos se reactive la incorporación de compañías al MAB-EE.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es