Juan José Berrocal. Analista de GVC Gaesco
Cuando se habla de General Electric se pone de manifiesto el gran tamaño de esta compañía. Con más de 140 años de antigüedad, fundada por el famoso inventor estadounidense Thomas Edison y con dilatada permanencia en los mercados cotizados, es el verdadero barómetro de la evolución económica americana y donde encontramos un amplio mix de diferentes ámbitos empresariales:
- Generación de Potencia, Energía y Agua: Elementos para el control y automatización para agua, tanto industrial como residuales, turbinas de gas, motores de gas y todo el sistema de generación de energía, desde eólica y solar hasta nuclear, pasando por ciclos convencionales así como motores de diversa índole. Se incluyen también, (ya que así lo recogen los resultados), todo lo relacionado con este campo, desde diseño de software relacionado con de generación de energía hasta sistemas de automatización, optimización y planificación.
- Gas y Petróleo: En este apartado tenemos, entre otros, soluciones para el almacenamiento de gas y petróleo, soluciones para plantas offshore, elementos y equipos para refinerías y petroquímica.
- Gestión de la energía: En él englobaría los sistemas de automatización y control de procesos, controladores, distribución de energía, comunicaciones industriales, equipos de alto voltaje y automatización de subestaciones.
- Aviación: Este importante subsector, para General Electric, incluye servicios y sistemas para aviación, motores comerciales y militares y diferente software para la aviación.
- Salud: Con productos y servicios para el sector de la salud que van desde equipos de mamografías hasta sistemas de administración de anestésicos.
- Transporte: Motores diésel para barcos, motores y herramientas para perforación, locomotoras y equipos de señalización para ferrocarriles.
- Aplicaciones e iluminación: Tanto para empresas como para particulares (luces de fiesta para automóviles, luminarias industriales, etc.).
General Electric, con un pasado brillante pero venido a menos, encara el futuro de forma esperanzadora por el reciente anuncio de la venta de su división financiera, de la mano de su consejero delegado Jefft Immelt, responsable del cambio de rumbo y, en mi humilde opinión, decisión acertada, enfocándolo al negocio clásico industrial. Como solemos decir, “zapatero a tus zapatos”