• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Jaume Rey

De compras por los aeropuertos… ¿Es rentable el Dutty Free?

Publicada en 30 agosto, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Dutty Free Blog

Jaume Rey. Gestor de Fondos de Inversión

Si ha sido uno de los afortunados que ha podido viajar durante estas vacaciones y ha cogido un avión, seguro que ha aprovechado para echar un vistazo a las tiendas del aeropuerto. Y si, además de ello, con la excusa que todavía no había tenido tiempo para desconectar se ha permitido preguntarse si ésta sería una buena industria donde invertir…

¡Enhorabuena! Es usted de los míos. Allí van algunos datos que pueden interesarle:

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Qué es el riesgo en los mercados financieros?

Publicada en 16 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Volatilidad 2
Jaume Rey
. Gestor de Fondos de Inversión de GVC Gaesco

La vida de un inversor está totalmente marcada por el binomio rentabilidad – riesgo, sobre todo por el primero. Eso es así no sólo porqué la rentabilidad sea lo más palpable y el objeto dónde pone énfasis todo el mundo, sino también por la dificultad que conlleva calcular el riesgo.  No obstante, es importante no olvidarnos de dicho riesgo ya que:

  • Todos somos adversos al riesgo en mayor o menor medida.
  • El rendimiento de la inversión en una empresa vendrá asociado por los cash flows futuros que ésta obtenga, y en consecuencia, no hay que olvidar que, cuando hablamos de las posibles distorsiones de éste estamos hablando de riesgo.

Así pues, ¿qué es el riesgo? La teoría financiera lo ha definido de una manera muy precisa: la volatilidad, la falta de fiabilidad en una inversión. Sin embargo, hay autores que discrepan ampliamente de esa idea. En mi opinión, los que mejor lo han definido son Howard Marks y  Nicholas Taleb. Básicamente lo que vienen a decir es que si se ha usado la volatilidad como medida de riesgo es por los motivos siguientes:

Seguir leyendo→

Síguenos:

Palabras que no dicen nada

Publicada en 11 marzo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Rey

Jaume Rey. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Cuando una persona trata de dar consejos acerca de la vida misma, probablemente haga referencia a cosas que todo el mundo ya sabe,  consejos que quizás no incrementen la felicidad o hagan ganar dinero por sí solos. Sin embargo, algunos de ellos son importantes y cabe tenerlos presentes.

En el mundo de las finanzas sucede exactamente lo mismo. Al leer el libro “El Inversor Inteligente” de Benjamin Graham, probablemente el manual más importante que jamás se haya escrito acerca del mundo de la inversión, uno descubre que el autor sólo quiere transmitir unos valores y un saber estar frente a  la inversión. El libro habla de unas directrices que, como las de la vida misma, todos saben pero pocos aplican. El tiempo pasa, las inversiones se van sucediendo y, sin embargo,  a la hora de  aplicar aquello que todo el mundo sabe, lo dejamos para el día de mañana. Les invito, y me incluyo yo mismo, a reflexionar sobre cuáles son estas preguntas y valores de los que todos deberíamos ser conscientes.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Presión en los mercados

Publicada en 11 diciembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

En una sesión de escasas referencias macro, el foco de atención se centró en las nuevas declaraciones de miembros del BCE en las que parece que Draghi podría tener más oposición de la que se pensaba para llevar a cabo su programa de compra de bonos.

En esa línea estuvieron la declaraciones del miembro del BCE Ardo Hansson, que afirmó que Enero es demasiado pronto para juzgar si las medidas adoptadas están surtiendo efecto, que se tendrá en cuenta la marcha de los precios del crudo, que se está considerando la compra de deuda del sector privado al igual que acciones, aunque se mostró escéptico acerca de una compra de bonos soberanos a gran escala.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es