• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Janet Yellen

Héroes o Villanos

Publicada en 30 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Heroes2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios de GVC Gaesco 

Si les digo Verbal Kint, Jack Naipier, Erik Lehnsherr o Anakin Skywalker, para muchos de ustedes el conocimiento sobre dichos personajes les puede resultar nulo.

Si el mismo listado lo convertimos en Keyser Söze, Joker, Magneto y Darth Vader, el conocimiento se amplía proporcionalmente a la oscuridad que dichas figuras desprenden.

El papel de villano, como claro antagonista del héroe, siempre ha jugado un rol importante en cualquier narrativa. Los confines que limitan estos actores suelen ser difusos, hasta el punto que muchos de ellos tienen su origen en el papel de héroe.  Suelen ser diferentes caras de la misma moneda.

La situación actual de la economía mundial dista mucho de transitar en un entorno de plácido crecimiento. Las incertidumbres y las debilidades siguen plenamente instaladas en las principales economías mundiales.

En este escenario, los bancos centrales y sus respectivos presidentes, han pasado a convertirse en actores fundamentales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Gas a fondo

Publicada en 26 marzo, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Bellfill

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios de GVC Gaesco

1930, Mille Miglia. Achille Varzi mira por su retrovisor y solo atisba la oscuridad de la noche, ni rastro de Nuvolari. La prueba está ganada, decide aminorar la marcha y salvaguardar la mecánica. De fondo, persiste un ruido que no ha podido identificar pero ya es igual; el coche aguantará.

De repente, de la nada se encienden unos faros. Ahora puede identificar el ruido: es el motor del Alfa Romeo de Nuvolari: ha estado conduciendo toda la noche siguiendo su estela con las luces apagadas.

Varzi solo puede contemplar como Nuvolari abandona su rebufo para ganar una carrera que le convertirá en una leyenda del automovilismo.

En política económica, la selección del instrumento es esencial; el timing en el uso del mismo determinante.

La FED, con sus sucesivos planes de Quantitative Easing, mostró el camino y aceleró primero. Ahora le toca a Janet Yellen apurar la frenada.

Con una economía creciendo a niveles pre-crisis, la gestión de los tiempos en la reducción de los estímulos monetarios en su versión más convencional resultará decisiva. La entrada del euro en la guerra de divisas es un factor que Estados Unidos no debería menospreciar.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Mensajes contrapuestos en Jackson Hole

Publicada en 25 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El discurso de Janet Yellen no deparó grandes sorpresas. Reconoció que el debate interno de la FED va progresivamente centrándose en un calendario para posibles subidas de los tipos de interés, dado que tanto el empleo como la inflación han progresado rápidamente.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Buenos datos macro y menor tensión geopolítica

Publicada en 22 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El avance en las negociaciones entre Ucrania y Rusia para el cese de las hostilidades, unido a buenos datos macro en EEUU y Alemania, propiciaron un buen comportamiento de las bolsas.

En EEUU el PMI manufacturero ascendió a 58,0 (máximo de 4 años) frente a 55,7 esperado y 51,2 de julio. También el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia superó ampliamente las expectativas (28,0 vs 19,2 esperado) y lo mismo ocurrió con el indicador adelantado de la economía de EEUU, que ascendió en julio un 0,9% frente al +0,6% esperado y el +0,6% anterior.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Jornada de nubes y claros en los cielos bursátiles europeos

Publicada en 21 agosto, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Ayer al cierre de los mercados europeos se conocieron las actas del Comité Federal de Mercado Abierto, en donde no hubo sorpresas relevantes, aunque fueron bien recibidas por el mercado americano.

A pesar de existir consenso entre los miembros de la FED de que la mejora en el mercado laboral ha sido más rápida de lo previsto, la recuperación económica continúa, aunque de forma moderada. Teniendo en cuenta que la inflación se mantiene en el nivel objetivo, la mayoría de los miembros de la FED piensa que los riesgos son reducidos. Sin embargo, comienzan a surgir algunas voces que apuntan a que hechos como el riesgo geopolítico, la debilidad del mercado de vivienda o el reducido incremento del ingreso de los hogares, deben ser tenidos en cuenta. Es por ello, que la mayoría se muestran aún partidarios de mantener el procedimiento por el que se determinará el calendario para la reducción de los tipos de interés.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 3 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es