Jesús Muela. Subdirector General de GVC Gaesco Valores y Responsable del negocio de Corporate Finance de GVC Gaesco.
Claudia Droessler. Analista de Corporate Finance de GVC Gaesco.
Desde el inicio efectivo de sus operaciones en julio de 2009, el Mercado Alternativo Bursátil Segmento Empresas en Expansión (MAB-EE) ha vivido momentos dulces y amargos: desde concursos de acreedores a casos de éxito como Gowex y Carbures, que han multiplicado por 20 y 10 veces, respectivamente, su cotización.
Tras unos años de apatía, en gran parte debido a la coyuntura bursátil y las dificultades de implementación de todo nuevo mercado, los inversores han empezado a considerar seriamente como alternativa de inversión el MAB-EE. Como muestra un botón. Durante el pasado ejercicio, la capitalización conjunta de las 23 compañías que cotizan en este mercado secundario no oficial se triplicó hasta 1.677 millones de euros, y el volumen de negociación alcanzó 279 millones de euros -superó en más de 5 veces el volumen registrado en 2012-.
En 2013, los emisores del MAB-EE ejecutaron 13 ampliaciones de capital -algunas con demanda muy superior a la oferta- que resultaron en la captación de nuevos fondos por importe de 45 millones de euros -frente a 36 en 2012 y 11 millones de 2011. La mejora de los mercados financieros, primarios y secundarios, en general, y el mayor interés de los inversores en las empresas del MAB-EE, en particular, derivaron en mayor actividad corporativa, tendencia que pensamos continuará en 2014, ejercicio en el que esperamos se reactive la incorporación de compañías al MAB-EE.