• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: IFO Alemania

La red de los bancos centrales actúa…

Publicada en 24 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Después de una semana básicamente lateral en los índices bursátiles y sobre todo algo negativa en cuanto a datos macro europeos, Draghi volvió a hablar con claridad.

El Presidente del BCE, recordó que su entidad tiene el mandato de mantener las expectativas de inflación en niveles aceptables. Por ello, dijo que si las medidas tomadas hasta ahora (bajada de tipos, subastas de liquidez virtualmente ilimitadas a los bancos y compras de cédulas y ABS) no tienen el efecto deseado en la reconstrucción de las expectativas de inflación, o surgen nuevas amenazas que las presionen a la baja, se considerarán otras actuaciones. Además, se reitera que el objetivo es aumentar el balance del BCE hasta los máximos de 2012.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Esta semana conoceremos AQR, Brasil y FED

Publicada en 27 octubre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

El mercado español podrá descontar hoy positivamente el hecho de que ninguna de las 15 entidades analizadas por el AQR tendrá que realizar medidas adicionales para cumplir con las exigencias de capital y que el exceso de capital de la banca española alcanza 56.000 mEUR.

Aunque se había descontado que el sector español no tendría problemas, algunas estimaciones apuntaban a que algunas entidades si tendrían que realizar alguna medida correctora, lo cual finalmente no ha sido necesario.

En un plano más amplio, este test supondrá el punto de partida del proyecto europeo de supervisión bancaria común.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Los buenos datos macro y la estabilidad de los conflictos empujan a las bolsas

Publicada en 25 julio, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los mercados de valores europeos pudieron descontar desde la apertura las buenas cifras de PMI de la UEM, que además también habían sido positivas en China.

En España además, el Ibex recibió un empuje adicional por los buenos datos de empleo y la revisión al alza del crecimiento del PIB por parte del BdE. Con todo ello, la media de la UEM subió poco menos del 1%, que fue duplicado en los mercados periféricos, ya que los activos de riesgo absorbieron más interés.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es