Juan Pérez Reig. Agente Financiero de GVC Gaesco Valencia
Hoy en día queda lejos la costumbre de unos pocos de dar una orden de compra de valores en la sucursal bancaria, orden que se transfería al corredor de bolsa y a grito pelado la pasaba en el mercado de corros de las principales bolsas españolas. Ya queda lejos el total desconocimiento sobre el mercado de valores por la grandísima mayoría de la población.
El creciente interés por parte de los inversores de diversificar su patrimonio financiero y la implementación tecnológica en el sector que permite negociar desde un simple Smartphone han provocado que el número de órdenes haya crecido exponencialmente en la bolsa española y europea.
Periodo | Nº de órdenes |
2009 | 94.219.392 |
2010 | 175.640.317 |
2011 | 284.876.154 |
2012 | 251.940.470 |
2013 | 288.458.392 |
2014 | 471.886.313 |
2015 | 645.222.729 |
Datos de órdenes cursadas en la bolsa española por año. Fuente: BME.
Este crecimiento ha llevado al mercado a considerar un mayor número de intervinientes, convirtiéndolo así en más eficiente y transparente.
¿Cómo ha afectado esto a las cotizaciones del mercado?