• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: gestión patrimonial

Financial Planning: Adecuación al perfil del inversor

Publicada en 14 agosto, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Cristina Urbano. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Cualquier propuesta de inversión ha de estar basada en un binomio rentabilidad-riesgo acorde a las características y necesidades del inversor. El objetivo es hallar una combinación personalizada que satisfaga las expectativas de rentabilidad del inversor dado un nivel de riesgo asumible por el mismo. Está la máxima de que a largo plazo -salvo casos de ineficiencias de mercado y de beneficios procedentes de la diversificación-  “a más rentabilidad esperada, mayor es el riesgo”. De las múltiples combinaciones de rentabilidad-riesgo consideradas óptimas (la llamada frontera eficiente), en cada caso la considerada más apropiada vendrá marcada por el perfil de cada persona (por aspectos personales y patrimoniales como la edad, perfil de riesgo, cargas familiares, inmuebles en propiedad, nivel de ingresos y gastos, etc.).

Uno de los pilares de un buen asesoramiento financiero es la capacidad de adecuar las inversiones al perfil y necesidades del inversor. Dicha adecuación, si bien es una premisa archiconocida en el mundo de las Finanzas, no siempre es fácil de implementar a la hora de llevarla a la práctica. El motivo acostumbra a ser por la dificultad, en algunas ocasiones, de cuantificar y percibir el riesgo (medido éste como la volatilidad o variabilidad de la rentabilidad de la inversión).  Es por ello que es importante disponer de herramientas que ayuden a mostrar y medir el nivel de riesgo de un Financial Planning.  De lo que se trata es que a partir de una cartera de inversión propuesta, la persona pueda manifestar si está cómoda con el presupuesto de riesgo que de ésta se deriva -e incluso, quien sabe, hasta a lo mejor se podrían asumir niveles superiores de variabilidad- o, por el contrario, si va a permanecer intranquilo en el caso de que la propuesta evolucione hacia el escenario más desfavorable. En este último caso, se deberán hacer modificaciones a la cartera inicial propuesta para buscar otra con un sesgo más conservador y a partir de la cual volver a tantear al inversor.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es