• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Gaesco

Invertir en el sector inmobiliario: GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias

Publicada en 12 abril, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Flash Fondos

JMonso

Josep Monsó. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Cualquiera que pretenda invertir en el sector inmobiliario puede hacerlo comprando directamente un inmueble, comprando deuda sobre activos inmobiliarios o, de manera alternativa, a través de fondos de inversión mobiliarios que inviertan en activos inmobiliarios. Mientras la primera opción permite el disfrute del activo al inversor/propietario, el resto de modalidades permiten simplemente disponer de la rentabilidad del activo, pero tienen una ventaja interesante: la liquidez. Sobre todo si estamos pensando en activos cotizados en mercados regulados de liquidez diaria. Este es el caso del fondo GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias.

GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias es un fondo de Renta Variable Internacional, que invierte en Empresas Inmobiliarias o REITs (conocidas como SOCIMIs en España) cotizados en bolsa.

Se trata de un fondo de los denominados “full invested”, pues debe estar invertido en, como mínimo, un 85% de su patrimonio. Invierte a nivel global, sin límites geográficos, aunque la exposición a los países emergentes será, como máximo, de un tercio.

Seguir leyendo→

Síguenos:

¿Recomendar valores en las redes sociales?

Publicada en 5 abril, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

XXSS-RoldanPedro Jesús Roldán Prieto. Agente Financiero de GVC Gaesco Guadalajara

El pasado 21 de Marzo Twitter celebraba su décimo aniversario. Por tal motivo, he decidido escribir este artículo, aunque ya no tanto para enumerar las grandes utilidades o beneficios que podemos obtener de las redes sociales, en este caso Twitter, sino para poner el acento sobre ciertas prácticas que se llevaban a cabo hace algunos años y que, actualmente, se siguen ejerciendo.

Allá por mediados de los 90, aplicaciones como Facebook, Twitter o LinkedIn no existían, pero sí que habían otras como el ICQ o el IRC, por citar un par de ejemplos (los que nacieron en la década de los 70 y 80 se acordarán perfectamente).

A través del IRC, programa de chat donde había infinidad de canales de todo tipo, nos juntábamos todos los días durante el horario bursátil para comentar la sesión. Entre la gente que se reunía, aparte de intercambiar opiniones, comentar noticias, dar su visión del mercado, etc., había algún nick de referencia que se dedicaba a calentar valores de pequeña capitalización de la época, tales como GSW, NMQ, LA SEDA, PICKING PACK, ERCROS, entre otros. Dichos valores cotizaban a precios pequeños, en donde el pequeño inversor podía comprar 1.000, 2.000, 10.000 títulos con un pequeños desembolso de capital.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Inverfiatc – GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias

Publicada en 31 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Flash Fondos

oportempinmob

Josep Monsó. Gestor del fondo GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias

Fiatc Mutua de Seguros y Reaseguros, principal accionista de Inverfiatc, ha comunicado a la CNMV su intención de promover su exclusión de cotización en la junta de accionista que se convoque a tal efecto. El precio propuesto es de 1,1 eur/acc.

Inverfiatc, empresa de residencias de la tercera edad, subsidiaria de Fiatc, ha sido una de las la últimas adquisiciones del fondo GVC Gaesco Oportunidad Empresas Inmobiliarias, donde habíamos aumentado nuestra posición del 0,35% hasta el 1,10% actual.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Héroes o Villanos

Publicada en 30 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Heroes2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios de GVC Gaesco 

Si les digo Verbal Kint, Jack Naipier, Erik Lehnsherr o Anakin Skywalker, para muchos de ustedes el conocimiento sobre dichos personajes les puede resultar nulo.

Si el mismo listado lo convertimos en Keyser Söze, Joker, Magneto y Darth Vader, el conocimiento se amplía proporcionalmente a la oscuridad que dichas figuras desprenden.

El papel de villano, como claro antagonista del héroe, siempre ha jugado un rol importante en cualquier narrativa. Los confines que limitan estos actores suelen ser difusos, hasta el punto que muchos de ellos tienen su origen en el papel de héroe.  Suelen ser diferentes caras de la misma moneda.

La situación actual de la economía mundial dista mucho de transitar en un entorno de plácido crecimiento. Las incertidumbres y las debilidades siguen plenamente instaladas en las principales economías mundiales.

En este escenario, los bancos centrales y sus respectivos presidentes, han pasado a convertirse en actores fundamentales.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Excesivos temores infundados en Bolsa

Publicada en 21 marzo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

En este primer trimestre del año hemos tenido en las bolsas un fuerte movimiento de ida y vuelta, los mercados cayeron fuertemente hasta los mínimos del día 11 de febrero para posteriormente registrar una fuerte subida hasta hoy mismo. A falta de unos días para acabar el trimestre, dos de las cuatro grandes bolsas del mundo, la norteamericana y las emergentes, han recuperado totalmente los descensos, mientras que a las otras dos, la europea y la japonesa, les queda todavía un margen para la plena recuperación. El primer trimestre del año ha propiciado, pues, una gran oportunidad de compra que no todos los inversores habrán aprovechado en la misma medida.

Muchos inversores creen que los movimientos bajistas de las bolsas descuentan problemáticas futuras. En la mayoría de ocasiones, sin embargo, esto no es así, ni siquiera en las bolsas más eficientes del mundo, las norteamericanas. Si ser inversor en renta variable ha exigido siempre valentía y temple, para el inversor norteamericano lo ha exigido en menor medida. Son las norteamericanas unas bolsas donde las cotizaciones registran unas oscilaciones menores que las que tienen el resto de bolsas mundiales. Esto es así por ser una bolsa más profesionalizada, con un predominio de inversores institucionales, y por la mayor tradición inversora de la mayoría de los agentes que en ella intervienen.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 3 … 6 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es