• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: fondos

Los ruidos del mercado

Publicada en 16 octubre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Luís García Langa. Agente Financiero de GVC Gaesco Palma de Mallorca

Cualquier inversor o especulador, por su condición humana, se ve afectado por lo que llamamos “ruidos” en el mercado. Éstos son factores distorsionadores de la realidad y que afectan demasiado a la hora de tomar decisiones.

Hay dos tipos de ruidos:

  • Internos: Los que nos provocamos nosotros mismos y que no nos dejan actuar sin interferencias. Los hay de naturalezas muy diferentes; pueden ser miedos, euforias, cansancio, operaciones anteriores equivocadas o acertadas, problemas personales, etc.
  • Externos: Éstos suelen ser provocados por una noticia o rumor que llega al mercado, vía prensa o redes sociales, que pueden convertir en vírico cualquier bulo. Su magnitud dependerá única y exclusivamente de la reacción de los mercados.

Los internos solo los puede controlar cada persona, pero la magnitud del ruido externo en el mercado depende en gran medida de los propios mercados, fundamentalmente de los grandes actores: fondos de inversión, fondos de pensiones, algún hedge fund, etc. Eso sí, cómo llegan a afectar a la persona depende de cada uno.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Un vistazo a los mercados

Publicada en 18 junio, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Mikel Echeverría. Agente Financiero de Navarra, Álava y La Rioja.

Renta Fija y Bancos Centrales

La Gran Rotación es el nuevo término de moda para describir el potencial proceso de trasvase de fondos que se podría producir desde la Renta Fija a la Renta Variable en los próximos años, si tal y como parece lógico la Renta Fija empieza a sufrir las consecuencias de las políticas de los Bancos Centrales, que han llevado las rentabilidades de la Renta Fija a valores mínimos por todo el mundo.

En las últimas semanas, la Renta Fija en Estados Unidos, Europa y Japón está siendo objeto de dudas que se traducen en ventas y subidas de rentabilidad.

Muchos de los grandes gestores afirman que el proceso ya ha empezado, y hemos comprobado cómo los fondos de Renta Fija han comenzado a soportar pérdidas desde que se ha percibido el tono más “hawkish” (restrictivo) en la FED. Varios de sus consejeros hablan abiertamente de empezar a retirar los estímulos si la economía americana muestra buen tono, y algunos proponen que sea después del verano.

Los Bancos Centrales. Los mercados son adictos a cualquier palabra que salga de sus consejeros. Se han convertido en el jugador más importante. Y cuando hay un participante tan grande, la partida se distorsiona. No voy a entrar en detallar aquí el volumen de dinero que han inyectado, pero si a alguien le interesa puede conocer los datos en otro artículo que escribí hace semanas (Los amos del mundo). El volumen de la expansión es tan desproporcionado que se han formado burbujas casi con total seguridad. ¿Dónde? Es la gran pregunta. Parece que gran parte de la Renta Fija, con ejemplos claros como la deuda más segura y la high yield. Viene de una tendencia alcista que ha durado más de 20 años y ha tenido el colofón final con la lluvia de dinero de los QE y demás programas de los diversos Bancos Centrales, así como de los tipos de interés mantenidos a niveles mínimos.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Me vence un depósito, ¿qué hago?… Fondos

Publicada en 5 junio, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Economía y Finanzas, Nuestros agentes, Por tu interés

Juan Arnau. Agente Financiero de GVC Gaesco Vinaròs

En la actualidad, el ahorrador se encuentra con la problemática de donde invertir sus ahorros atendiendo a dos condiciones  fundamentales: seguridad y rentabilidad.

¿Y si encontramos estas dos premisas en los Fondos de Inversión? En mi opinión, es el momento preciso para posicionarse en dicho producto.

No hay que olvidar que gran parte de ahorro destinado a fondos, en estos últimos años y a raíz de la crisis se ha ido hacia los depósitos. Este fenómeno se está invirtiendo en los últimos meses, aumentando considerablemente el patrimonio de los fondos de inversión. El ahorrador encuentra en este producto una alternativa que reúne grandes ventajas:

  • La fiscalidad. Los fondos son traspasables entre sí. No hay tributación hasta la venta.
  • La seguridad de tener el capital fuera del balance de cualquier entidad evitando posibles defaults. El partícipe es dueño de las participaciones.
  • La diversificación que nos ofrecen los fondos, evitando que el riesgo esté en un solo producto o entidad, delegando la gestión a profesionales con dedicación plena para evitar tomar decisiones erróneas.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es