Sin duda alguna la semana más alcista para el IBEX en lo que llevamos de año, en esta última sesión ha sumado ganancias alrededor de un 1%, lo que le ha permitido cerrar cerca de los 8400 puntos. El resto de plazas europeas han terminado la sesión con signo dispar, el EuroStoxx con ligeras subidas del (+0.2%), el CAC con subidas del (+0.6%) y el Dax con signo negativo de (-0.48%).
Archivos de Etiquetas: FCC
Fed, Ben Bernanke, FCC, Alpine: ligero descenso de temperaturas en los mercados financieros
Las ventas se han impuesto en los principales indicadores bursátiles a la espera de la importante cita de la jornada: la reunión de la Fed. Varios eran los temas a tratar en la reunión, el primero y más importante, la continuación de la compra cada mes de bonos del tesoro americano y activos inmobiliarios por un montante de 85.000millones de dólares, el segundo tema a tratar, la situación macroeconómica de EEUU y del resto del mundo, y por último, el mantenimiento del tipo de interés entre el 0 y el 0.25%.
Finalmente en las últimas horas también se ha barajado la posible salida de Ben Bernanke como presidente de la Fed, que sería para finales de año. Con todo ésto, los mercados han cerrado negativos, pero con ligeras caídas. A nivel doméstico, el Ibex, ha cerrado cayendo alrededor de un 0.7% con FCC a la cabeza de las caídas, ya que durante la sesión hemos conocido la entrada en concurso de acreedores de su socio principal Alpine. En lo referente a la prima de riesgo, ésta ha cerrado como en las últimas jornadas, alrededor de los 300 puntos básicos. Por último, mencionar las commodities, especialmente el oro, y su rally bajista de las últimas sesiones, ha cerrado en los 1375 dólares la onza.
Bolsa japonesa, desempleo, Abengoa: ligeras subidas de temperatura en los mercados
Después de encadenar varias jornadas consecutivas con cierres negativos, por fin los principales indicadores bursátiles europeos han cerrado sus respectivas sesiones con ganancias. Entre ellos ha destacado la bolsa doméstica Ibex, con subidas del 1%. Antes de la apertura en Europa, la bolsa Japonesa, cerró con ganancias de más de un 2% la sesión, aliviando así las presiones bajistas de las últimas jornadas.
La jornada a diferencia de sesiones anteriores ha sido inactiva en cuanto a datos macroeconómicos de referencia para los inversores, a título doméstico hemos conocido las cifras de desempleo, cifra mejor de la esperada por los analistas. Por otro lado Wall Street ha abierto sus respectivas sesiones en positivo, como dato curioso si el Dow Jones cierra en verde encadenará 21 martes seguidos con avances. Analizando la renta variable española Santander y BBVA, han destacado en las subidas del Ibex, junto a compañías constructoras como FCC. Al frente de las ganancias ha sobresalido Abengoa, impulsada por un contrato logrado en Estados Unidos. Un peso pesado como Inditex ha repetido subidas, a un paso de recuperar el umbral de los 100 euros por acción. Y finalmente la prima de riesgo, que ha cerrado la sesión alrededor de los 285 puntos básicos con la rentabilidad de bono a 10 años en el 4.4%.
Japón, Alcoa, Grífols, FCC, prima de riesgo: ligeras nieblas han cubierto hoy los parqués
Tras unas jornadas donde las caídas han prevalecido sobre las ganancias, la primera sesión de la semana ha cerrado con moderadas ganancias generalizadas en los principales indicadores bursátiles europeos, exceptuando el Ibex y el Mib. En Japón, los estímulos monetarios puestos en marcha por el Banco Central han seguido tirando del Nikkei, que ha subido un 2,7% impulsado como siempre por las exportadoras, que agradecen la debilidad del yen.
Chipre, quita, Euro, prima de riesgo: empezamos la semana con nubes en los mercados financieros
La sesión ha estado marcada por el nerviosismo provocado por el rescate a Chipre. Y es que el anuncio de la quita de los depósitos privados aprobada por el Eurogrupo como alternativa frente a la quiebra del sistema bancario chipriota, ha provocado intranquilidad entre los inversores. Las bolsas europeas han cerrado con ligeros descensos ante las noticias procedentes de Chipre.