Después de una semana de movimientos erráticos en el mercado, las principales bolsas europeas cayeron alrededor del 1,5% y el Ibex un 1,4%. La buena noticia es que al no romperse la parte baja del rango actual de referencias, podemos seguir hablando de un movimiento lateral.
El principal factor que sigue moviendo al mercado es la debilidad de la economía europea frente a la de EEUU, que se traduce en la depreciación del euro, que ya está por debajo del 1,27. El contraste se acentúa después de los diferentes datos adelantados que conocimos la semana pasada. Entre ellos destaca el PIB del 2T14 en EEUU que creció un 4,6% interanual, como estaba estimado. Este dato demuestra que la debilidad del 1T fue totalmente debida a los factores climáticos y supone el mayor crecimiento desde 2011.