No es que el mercado sea euroescéptico, sino que los inversores han preferido ver el vaso medio lleno. Para esta interpretación hay dos argumentos.
Archivos de Etiquetas: elecciones europeas
EEUU consigue nuevos máximos históricos mientras en Europa empieza a crecer la incertidumbre política
La semana pasada estuvo dominada por cierta indecisión y bajo volumen en las Bolsas y más subidas en el mercado de bonos, donde gracias a la mejora del rating de la deuda pública española por parte de S&P, la rentabilidad del bono a 10 años volvió a situarse por debajo del 3%.
En EEUU por el contrario las acciones culminaron una buena semana, y en el caso del S&P 500 cerraron en máximos, superando el 1.900.
Bolsas y bonos planos antes de las elecciones y del BCE
A pesar de las noticias positivas desde el lado de la macroeconomía con buenos datos de PMI en EEUU y China, aunque en la UEM fueron más bien neutros, los mercados siguen en un compás de espera.
Es cierto que el impacto en los mercados de los resultados de las elecciones europeas en sí mismas puede ser limitado. Pero la estructura de voto puede dar pistas sobre la estabilidad política en algunos países. La dispersión del voto y el incremento del peso de partidos euro-escépticos puede ser un síntoma de futuros escenarios políticos menos estables en algunos países.
A la espera del BCE, los inversores toman beneficios
Las dudas sobre el escenario macro continúan presionando a los activos de más riesgo. Ayer vimos de nuevo un mercado de acciones con variaciones poco importantes y bajo volumen, y en el mercado de deuda, más tomas de beneficios, sobre todo en los bonos periféricos que son los que más habían subido en los últimos meses. Frente a esta situación de precaución de los inversores financieros hay sin embargo noticias positivas que el mercado está ignorando.