• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Crimea

Después de una buena semana en bolsa, reaparecen los temores a la debilidad en China

Publicada en 24 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La semana pasada, las bolsas europeas subieron de media un 3% a pesar de que se consumó la anexión de Crimea a Rusia y de que la FED acortó el posible calendario de subida de los tipos.

La razón de fondo sigue siendo en nuestra opinión, el atractivo relativo mirando a medio plazo, de la renta variable frente a otros activos en un entorno de bajos tipos y una recuperación lenta, pero sólida en EEUU y en menor medida en Europa. Sin embargo las dudas sobre la capacidad de los mercados emergentes para recuperar un ritmo de crecimiento atractivo y reducir las presiones sobre sus monedas, es el contrapeso negativo que frena a los mercados.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Los mercados ignoran a Crimea y siguen con la recuperación, en base a unos datos mixtos

Publicada en 19 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

A pesar de informaciones de pequeños choques entre fuerzas ucranianas y rusas en puntos de Crimea, las declaraciones de Putin, en el sentido de que no tienen intención de que otras regiones de Ucrania sigan los pasos de dicha región, permitieron que los mercados siguiesen dejando de lado ese conflicto. Incluso representantes rusos han dicho que no tienen pensado responder con medidas de represaría a las tomadas por Europa y EEUU, ya que las consideran una “broma”.

Mientras, las rentabilidades de la deuda de los países periféricos europeos siguen descendiendo, en mayor medida cuanto más periférico sea al mercado, con Grecia y Portugal mostrando los mayores descensos y con el bono español por debajo del 3,3%. Esta tendencia puede continuar, ya que el Tribunal Constitucional alemán ha declarado que el Fondo de Rescate europeo no vulnera la legalidad alemana.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Jornada soleada en los mercados financieros

Publicada en 18 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La semana ha empezado con ganas de recuperar el terreno perdido. Aceptando que Crimea será rusa, se ha dejado de lado dicho conflicto por el momento, y el mercado se ha aferrado a los buenos datos de producción industrial en EEUU, la baja inflación en Europa (que vuelve a poner presión en el BCE) y en las operaciones corporativas.

Empezando por lo último, destacaron la apuesta de Vodafone por el competitivo mercado de las telecomunicaciones en España, al comprar finalmente a ONO, la venta de la actividad de Exploración y Producción de la alemana RWE (DEA) al grupo ruso L1 Energy y finalmente la compra de activos de la aseguradora italiana Unipol por parte de Allianz. Nos llama la atención la operación germano-rusa, en medio de las tensiones sobre Ucrania, ya que parecen apuntar a que las mismas no se agravarán mucho más.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Niveles clave para frenar la caída

Publicada en 17 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La semana pasada se saldó con un descenso medio del 3% en Europa y del 3,5% en el Ibex. Las tensiones en Crimea y las dudas sobre China fueron el detonante de esas bajadas.

Hoy ya podemos dar por hecho que Crimea pasara a ser rusa, pero lo que queda por ver son los próximos movimientos.

En España se sigue incrementando la brecha entre la economía privada y la pública en términos de evolución. El déficit comercial sigue dando buenas noticas con un descenso del 19,5% en enero de 2014 respecto al mismo mes del año pasado. Las importaciones en dicho se redujeron un 0,6% y las exportaciones crecieron un 3,1%. En esta ocasión el déficit energético también evolucionó positivamente, con una reducción del 19,3%. Por el lado negativo, se conoció que la deuda pública cerro 2013 en el 93,9% del PIB, con un crecimiento de un 0,6% en el cuarto trimestre respecto al tercero y del 8,7% en el año, según los datos del Banco de España.

Seguir leyendo→

Síguenos:

De la toma de beneficios a una bajada más seria, de la mano de China y Crimea

Publicada en 14 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Como ya comentamos ayer, los malos datos que salieron de China, con las ventas minoristas y la producción industrial por debajo de lo esperado, afectan tanto al lado exportador del gigante asiático como a su demanda interna, poniendo en duda su capacidad de cambiar el modelo basado en fabricar barato a otro de consumo interno.

El riesgo de una debilidad estructural en China va tomando peso frente al de un miniciclo. La amenaza es que el modelo de recuperación europeo, basado en las exportaciones, no dé el impulso necesario, sobre todo con la revalorización que está experimentando el euro con respecto a casi todas las monedas.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es