Joan Prat. Agente Financiero de GVC Gaesco Barcelona
Muchos de vosotros os preguntaréis cómo puede ir el año que viene en el ámbito económico.
Dado que hay muchos factores que influyen en los mercados, es necesario hacer un repaso de los que se podrían considerar como más relevantes. En España:
- Los niveles de desempleo se mantienen altos alrededor del 26%. déficit alto 7% aprox.
- Se sigue emitiendo deuda a un tipo de interés del 2,30% aprox.
- Los niveles de endeudamiento continúan siendo elevados. El déficit del estado es alto porque no se acaba de cubrir con la recaudación fiscal y hay que ir emitiendo deuda con un volumen significativo. Los recortes de estos últimos años y las subidas de impuestos sólo han servido para no tener un déficit por encima del actual.
- Los salarios en España han descendido un 20%, y aunque para la economía doméstica es un punto negativo, a nivel económico representa uno de los motivos del por qué somos tan competitivos a la hora exportar.
Síguenos: