La noticia estrella de la jornada ha sido la compra de whatsapp por parte de Facebook por un importe de 19.000 millones de dólares. La red social pagará 4.000 millones en efectivo, 12.000 millones en acciones y el resto será en acciones para los 55 empleados de whatsapp. Esta compra marcará un nuevo record en operaciones realizadas en este nuevo boom de empresas tecnológicas. Por ejemplo, en la sesión anterior conocimos la compra de Viber por parte de la japonesa Rakuten por 900 millones de euros, además de la salida a bolsa de Line que se prevé que sea por unos 8.000 millones aproximadamente.
En cuanto a los mercados bursátiles europeos, después de empezar la sesión con pérdidas cercanas al 1%, con el trascurso de la jornada las pérdidas se minimizaron hasta cerrar la jornada con leves subidas.
Por otro lado, los mercados en Wall Street han abierto positivos después de conocerse las actas de la Fed, actas que no aportaron nada nuevo.
En la jornada también hemos conocido los datos macroeconómicos. El primero en conocerse ha resultado ser el PMI de China, para más tarde publicarse el de la Zona Euro. Los dos datos macro han resultado inferiores a los esperados por los analistas.