• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: comisión europea

Precedentes

Publicada en 14 julio, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Greece

Cristina Martín. Gestora de Patrimonios de GVC Gaesco

Muchos de ustedes están casados o tienen pareja. Si no muchos, la gran mayoría. Y estarán de acuerdo en que uno de los pilares que mantiene una relación a flote y contribuye a que perdure en el tiempo, es la confianza.

La confianza es la seguridad y la esperanza que uno tiene en otra persona o en algo, y se caracteriza por ser difícil de alcanzar y muy fácil de perder.

Entre la mayoría, algunos sabrán también que si algo puede destruirla es una infidelidad.

Y si ocurre una vez… ¿Cómo asegurarse de que no vuelve a suceder? ¿Es el ser humano capaz de correr un tupido velo y de comportarse como si nada hubiera ocurrido?

Grecia y la Unión Europea se conocieron en 1981, por lo que ya vislumbran sus bodas de oro.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Nueva caída en Europa

Publicada en 5 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Las nuevas previsiones de la Comisión Europea implican una nueva revisión a la baja de las expectativas de la UEM. En concreto, baja la previsión de aumento del PIB de la UEM en 2014 y 2015 desde el 1,2% y el 1,7% hasta el 0,8% y el 1,1% respectivamente.

Destacaríamos tres aspectos del informe:

  1. La revisión afecta de forma generalizada a la mayoría de los países, pero el ajuste es importante en Alemania para la que se esperan aumentos del PIB del 1,3% y del 1,1% en 2014 y 2015 respectivamente (desde 1,8% y 2%), destacando algo preocupante y es que en 2015 se ve menos crecimiento que en 2014.
  2. España es una excepción, ya que sigue disfrutando del rebote desde niveles muy bajos, y por ello ve elevada su previsión para 2014 desde el 1,1% al 1,2%, aunque la baja para 2015 desde el 2,1% al 1,7%.
  3. Se revisa la inflación de la UEM para 2014 desde el 0,8% al 0,5% y para 2015 desde el 1,2% al 0,8%. Aunque el riesgo es a la baja, descarta deflación.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Datos mixtos de PMI en Europa

Publicada en 4 noviembre, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Los datos de PMI manufactureros en la UEM no ofrecieron mucha información, ya que en algunos mercados como España, Francia y Grecia, se vio cierta mejora frente al mes pasado, mientras que en otros como Italia y Alemania se produjo cierta bajada.

En conjunto, el dato de PMI de la UEM en octubre se situó en 50,6, con una ligera bajada desde el 50,7 anterior y la estabilidad esperada. El índice va a menos pero se sitúa por encima de 50, lo que es coherente con las declaraciones de un representante del FMI, que ayer dijo que la UEM está creciendo menos de lo esperado pero que la probabilidad de una tercera recesión es sólo ligeramente superior al 30%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Volatilidad al hilo de los datos y de los miedos a Ucrania

Publicada en 6 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Con datos negativos en Europa, que hacen temer por un escenario prolongado de precios bajos y más tarde positivos en EEUU el mercado ayer presentó una importante volatilidad, aunque al final los movimientos de los índices fueron muy limitados.

La sesión se inició con la resaca negativa de los datos de PMI de China (48,1 en abril frente al 483 de marzo), sin embargo la corrección intradía se produjo con la bajada del Índice de Precios Industriales de marzo en la UEM del -0,2%, tal y como estaba esperado e igualando la caída del mes anterior. Además la Comisión Europea rebajó las previsiones de crecimiento de la eurozona para 2015 desde el 1,8% al 1,7%.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Después de una reunión de la FED sin sorpresas, el mercado espera esta semana al BCE, mirando de reojo a Ucrania

Publicada en 5 mayo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La semana pasada cerró sin variaciones importantes en los índices europeos, pero con un sesgo positivo (0,97% en Europa y 0,12% en el Ibex), gracias a unos datos bastante positivos en EEUU, que siguen mostrando que la recuperación es sólida (la creación de empleos privados en EEUU fue de 220k en abril, la tasa de paro bajó al 6,3% en abril) y el consumo privado en el 1T14 creció un 3%), pero no tan fuerte como para presionar a la FED para que suba tipos antes de lo esperado (el PIB adelantado en el 1T14 subió un 0,1% trimestral frente al 1,2% esperado).

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es