• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: cifra de negocios

Stallergenes, al frente de la investigación

Publicada en 31 marzo, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Juan José Berrocal. Analista

He creído  interesante hablar  de una compañía (Stallergenes) que es, sin lugar a dudas, pionera y líder en el campo de la investigación contra  enfermedades alérgicas y muy especialmente  las respiratorias.

Para darnos cuenta de la relevancia que pueden tener empresas como Stallergenes,  ahora  y en el futuro, bastaría con mencionar que quinientos millones de personas en el mundo padecen rinitis alérgica y que otros trescientos millones padecen asma, por no hablar, que podría darse la circunstancia, que casi el 50% de la población padecerá algún síntoma alérgico en los próximos dos años.

Seguir leyendo→

Síguenos:

2014: otro gran año bursátil

Publicada en 31 diciembre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

¡GVC Gaesco os desea un Feliz Año Nuevo!

Despedimos este año con nuestra visión bursátil para el 2014.

Acaba el año 2013 con algunos de los principales índices bursátiles en máximos históricos, como el S&P-500 norteamericano o el Dax alemán. Otros índices más rezagados, como el EuroStoxx-50 de la zona euro, se han situado en niveles máximos de los últimos cinco años y el conjunto de bolsas mundiales, representadas por el índice MSCI World, está a un pequeño paso, menos de un 2%, de alcanzar los máximos del 2007. Las bolsas mundiales subieron un 13% en el 2012 y un 23% en el 2013. Y el 2014, ¿será otro gran año bursátil? Previsiblemente sí.

Los factores que han impulsado las subidas bursátiles en el año 2013 están lejos de agotarse y pueden prolongarse durante el 2014. En primer lugar el crecimiento de los beneficios empresariales va a seguir siendo muy fuerte, superando el doble dígito en las principales plazas bursátiles. La cifra de negocios sigue creciendo por el fuerte aumento del consumo de los países emergentes y por la mejora experimentada en algunos importantes países desarrollados como EEUU o Japón. Por otra parte, los márgenes empresariales son muy elevados debido a las reducciones de gastos que las empresas han estado efectuando en estos años. Con esta doble palanca -ventas y márgenes- los beneficios de las empresas se catapultan en todo el mundo. En segundo lugar los flujos monetarios han sido favorables a la renta variable en el 2013, después de cinco años seguidos, del 2008 al 2012, con salida de dinero de las bolsas. Esta entrada de dinero en el 2013 ha sido debida, por una parte, a que las remuneraciones ofrecidas por el mercado monetario y la renta fija son demasiado bajas en relación a las tasas de inflación, y por otra, a que existe tanto a nivel de las familias como de las instituciones, una exposición demasiado baja a la renta variable. En general tenían un porcentaje mayor de renta variable en sus carteras cuando bajó el mercado que ahora que está subiendo, factor que ejerce una gran presión. Los flujos de entrada pues deberían seguir siendo favorables a las bolsas. En tercer lugar los descuentos de valoración no han sido agotados aún pese a las fuertes subidas del año. Aún a día de hoy han subido más los beneficios de las empresas que las bolsas, que siguen cotizando con un importante descuento que seguirá cerrándose en el 2014.

Las tres grandes bolsas con mayor potencial para el 2014 son las europeas, incluyendo al Ibex-35, la japonesa, y los mercados emergentes, especialmente aquellos importadores de materias primas.Estamos en plena ascensión de nuestra particular montaña, no se vislumbra el pico aún, y… hace buen tiempo.

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión.


Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es