• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: Chipre

La mejora del mercado de deuda: ¿normalización o anomalía?

Publicada en 29 abril, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión

Tras la fuerte subida de la Bolsa española desde sus mínimos de julio de 2012 (+40%), los meses de febrero y especialmente marzo el Ibex35 recortó apenas un 5%. A falta de pocas sesiones para cerrar el mes de abril, el balance mensual vuelve a ser positivo, moviéndose el selectivo doméstico en un rango lateral.

Han sido varios los frentes de cierta identidad que podían haber tenido un efecto de mayor calado en la plaza española: el rescate de un nuevo miembro de la eurozona (Chipre) y la consecuencia sobre sus depositarios, la irregularidad en las cuentas de Pescanova que recuerda un nuevo caso de Parmalat o Enron, o las revisiones a la baja del FMI sobre la economía española. Todos estos “shocks” han actuado como un verdadero testeo de la confianza de los inversores, señalando la fortaleza y el cambio de sentimiento de mercado.

Sin embargo, hay otro mercado que se ha mostrado todavía más fuerte: la renta fija. Especialmente la deuda pública periférica continúa con su proceso de normalización tal y como se puede apreciar en el siguiente gráfico:


Seguir leyendo→

Síguenos:

El acorazado BCE

Publicada en 22 abril, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Antoni Bellfill. Director de Gestión de Patrimonios.

El 7 de abril de 1945, después de recibir más de 22 impactos directos, el acorazado Yamato, el mayor acorazado jamás construido y buque insignia de la armada japonesa, concluía su misión kamikaze para tratar de detener el avance americano y se convertía en un pecio frente a las costas de Okinawa.

Terminaba así la historia de un prodigio de la ingeniería naval, diseñado y construido para determinar la supremacía marítima durante la Segunda Guerra Mundial, pero que a la postre se mostró ineficiente y prácticamente inútil.

Los historiadores centran sus conclusiones sobre su ineficacia al hecho que fue construido basándose en criterios óptimos durante la Primera Gran Guerra, donde los acorazados determinaban las contiendas marítimas. Pero la incursión de la aviación cambió para siempre este escenario relegando a los acorazados a la gloria histórica.

La robustez del Yamato, que se creía indestructible, condicionaba su agilidad, lo que paradójicamente condujo a su hundimiento.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Chipre, Troika, Wall Street, Asia: un ciclón se ha manifestado hoy en los cielos bursátiles europeos

Publicada en 12 abril, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

La última sesión de la semana ha cerrado con pérdidas entre las principales plazas europeas. Y es que las dudas han vuelto a los índices tras celebrarse la primera reunión del de los ministros de Finanzas de la zona euro, después del rescate de Chipre, en una reunión que debería haber servido para validar tanto las condiciones del rescate chipriota (el MoU o memorando de entendimiento) como las opciones que ha barajado la Troika para flexibilizar el plazo de los préstamos a Portugal e Irlanda.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Chipre, Santander, BBVA, Caixabank, Arcelor Mittal: temperaturas veraniegas en los cielos bursátiles

Publicada en 2 abril, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Cierre alcista en los principales indicadores bursátiles europeos después de unas jornadas de bajadas. Así, las bolsas que mejor se han comportado a cierre de la jornada han sido el Dax Alemán y el Cac Francés.

El principio de acuerdo sobre la ayuda a Chipre,cuyo primer tramo se ha desembolsado en mayo, ha sentado bien a las Bolsas, a pesar de la dimisión del primer ministro Chipriota.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Bancos chipriotas, datos macro: cerramos la semana con unos tímidos rayos de sol en la península ibérica

Publicada en 28 marzo, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Análisis

Jornada marcada por la reapertura de los bancos chipriotas después de casi dos semanas de permanecer cerrados. Así, los principales indicadores europeos han cerrado la sesión con ganancias. Entre las bolsas que mejor se han comportado hemos tenido la bolsa de París y la de Londres, con ganancias alrededor del 1%.

Al otro lado del Atlántico, los mercados han abierto con ligeras subidas en una jornada con bastantes datos macroeconómicos entre los cuales han destacado el paro en Alemania, que se ha mantenido en el 6.9%, cifra similar a la del mes anterior, y la confianza del consumidor en el Reino Unido, sin cambios respecto a la anterior.

Seguir leyendo→

Síguenos:
1 2 Siguiente »

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es