• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: beneficios

El mal de altura

Publicada en 29 octubre, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Xavier Cebrián. Gestor de GVC Gaesco Gestión.

En el campo de la medicina, el mal de altura es una reacción del cuerpo humano que se produce como consecuencia a la baja presión de oxígeno que existe en grandes altitudes. Dificultad para respirar, dolor de cabeza, vértigo o vómitos son algunos de los efectos producidos. En el mundo de la Bolsa también es conocido y sufrido actualmente por muchos inversores. Se produce cuando las cotizaciones experimentan subidas continuadas durante un periodo de tiempo sin apenas correcciones. Quienes lo sufren experimentan un exceso de sudoración, incremento de la temperatura corporal, nerviosismo y una continua onicofagia. Estos síntomas tienden a acentuarse para aquellos inversores que se encuentran fuera del mercado, es decir, que no se benefician económicamente de las alzas bursátiles.

En el siguiente gráfico se aprecia la evolución del Ibex35 en 2013. Nótese que al cierre de junio registraba un retorno negativo en términos de rentabilidad. En menos de cuatro meses, el selectivo español se ha anotado una subida de 2.500 puntos que representan un alza superior al 30% en un contexto macroeconómico muy desafiante. Si además añadimos que venimos de unos años malos para los inversores, no es de extrañar que el mal de altura sea generalizado.

 

Gráfico 1: Cotización Ibex35 en 2013

Fuente: Bloomberg

Seguir leyendo→

Síguenos:

¡Estoy felizmente asustado!

Publicada en 10 junio, 2013 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director general de GVC Gaesco Gestión.

La última moda en los mercados financieros es la que propaga que cuanto mejores sean los datos de la economía norteamericana, peor comportamiento tendrán las bolsas. Se basa en que las autoridades norteamericanas abandonarán, en ese caso, su política monetaria expansiva. Es un razonamiento muy curioso dado que por una parte presupone la existencia de un antagonismo entre economía y bolsa, lo cual es como mínimo sorprendente y no veraz, y por otra supone atribuir la fuerte subida que han tenido las bolsas a las políticas monetarias de los gobiernos, lo cual denota un profundo desconocimiento de la situación.

La bolsa norteamericana, medida en términos del índice S&P500, ha subido hasta finales de mayo, un +24,5% desde mayo del 2012 y un +121,8% desde febrero de 2009, hasta situarla en sus niveles máximos históricos. La bolsa norteamericana ha alcanzado estos mismos niveles de cotizaciones en tres ocasiones en los últimos años, en el año 2000, en 2007, y en 2013. Mismas cotizaciones con una importante diferencia, los beneficios de las empresas. Mientras que en el año 2000 el beneficio por acción del índice S&P 500 era de 54,4, en 2007 era de 89,9, y en 2013 es de 110,1. Luego los beneficios de las empresas norteamericanas, actualmente en máximos históricos, son más del doble que en el año 2000. ¿Tan complejo es ver que el auténtico motivo de que la bolsa norteamericana esté en máximos históricos es simplemente porque los beneficios empresariales también lo están? Aún más, si lo miramos en términos de múltiplos de valoración observamos que, a pesar de alcanzar unas  mismas cotizaciones, la bolsa norteamericana estaba cara en el año 2000, a precio en el año 2007, y barata en la actualidad. ¿He comentado que la previsión de beneficios es de 122 para 2014 y de 135 para 2015?

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es