• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: beneficios de las empresas

El PER en PERspectiva

Publicada en 3 febrero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones.

Una metodología más apropiada que el PER futuro (a 12 meses) para valorar un índice de renta variable sería la utilización del PER ajustado por el ciclo. Dicho ratio proporciona información sobre la media histórica de beneficios, y su evolución nos informa de la fase del ciclo en la que nos encontramos.

En los últimos años, los beneficios de las empresas europeas han bajado sustancialmente, marcando un mínimo en el 2008 y un máximo en el 2007. Desde el 2008, las empresas han acometido importantes procesos de reestructuración y reducción de costes, procesos que en muchos casos han significado importantes dotaciones que han ido en detrimento de los beneficios. Dicho saneamiento permitirá un efecto apalancamiento de los beneficios sin necesidad de grandes mejoras en la parte alta de las cuentas de resultados (ventas), y nada mejor que el PER ajustado por el ciclo para calibrar dicho potencial.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Una situación poco menos que idílica

Publicada en 20 enero, 2014 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General GVC Gaesco Gestión

Aquello que diferencia el comportamiento de las bolsas el año pasado, que subieron un 24% en el conjunto del mundo, respecto al que habían tenido en el 2012, con una revalorización del 13%, no es sólo la magnitud de la subida, sino sobretodo los flujos monetarios.

En el 2012, las bolsas subieron sin flujos de entrada mientras que el año pasado subieron con fuertes flujos. El dinero ha vuelto a las bolsas por primera vez desde el 2007.

Estos incesantes flujos compradores reducen la volatilidad de los mercados, empequeñeciendo las dimensiones de los conocidos dientes de sierra, que no son ya de tiburón, sino de chihuahua, y convierten al mercado bursátil en un lobo con piel de cordero. Suben fuertemente las bolsas sin correcciones apreciables, una situación poco menos que idílica.

¿Ese flujo comprador es una bendición o una amenaza?

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • Año de nieves… Año de bienes
  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es