• Info COVID-19
    • Informes
    • Artículos
    • Medidas Adoptadas
    • Vídeos
  • Actualidad
  • Economía y Finanzas
  • Inversión a tu alcance
  • Flash Fondos
  • Conócenos
    • Nuestros expertos
    • Política de privacidad

Archivos de Etiquetas: bancos españoles

Asset Allocation Global

Publicada en 31 mayo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad

Conferencia de GVC Gaesco a cargo de Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión, del pasado 7 de abril en Madrid.

Asset Allocation Global

¿Sabes cuál es nuestra estrategia de inversión para este año? En el siguiente vídeo, Jaume Puig analiza cada una de las clases de activos

¿Todavía no conoces nuestros Fondos de Inversión? Descúbrelos en www.fondos.gvcgaesco.es.

Síguenos:

Macro overlay de muchos años: No invertir en bancos españoles

Publicada en 27 mayo, 2016 de GVC Gaesco Publicado en: Actualidad

Conferencia de GVC Gaesco a cargo de Jaume Puig, Director General de GVC Gaesco Gestión, del pasado 7 de abril en Madrid.

Macro overlay de muchos años: No invertir en bancos epañoles

Seguimos sin recomendar la inversión en la banca doméstica española.

Incluso después de las caídas que han sufrido, ¿siguen siendo malas opciones de inversión? Jaume Puig te lo cuenta en el siguiente vídeo:

¿Todavía no conoces nuestros Fondos de Inversión? Descúbrelos en www.fondos.gvcgaesco.es.

Síguenos:

Las acciones siguen infravaloradas

Publicada en 2 diciembre, 2015 de GVC Gaesco Publicado en: Artículos, Economía y Finanzas, Nuestros expertos 2

Jaume Puig. Director General de GVC Gaesco Gestión

Las conversaciones con inversores son muy recomendables, dado que en ellas surgen cuestiones altamente estimulantes fruto de los particulares puntos de vista de cada cual. Permítanme compartir algunas de recientes con ustedes. Una de estas observaciones versaba sobre el hecho de que las bolsas llevan muchos años subiendo, y se preguntaba si no eran ya demasiados años seguidos alcistas, “el mercado no va a subir siempre” argumentaba. Efectivamente, en los casi 7 años que han transcurrido, desde el momento en que el mercado digirió el tema de Lehman Brothers, allá en marzo del 2009, las bolsas se han revalorizado fuertemente. En el extremo superior, la bolsa norteamericana ha subido un 161%, lo que representa una rentabilidad del 15,5% anual, y, en el extremo inferior, las bolsas emergentes han subido un 48%, lo que representa una rentabilidad anual del 6%. En el mismo período, la bolsa japonesa ha proporcionado una rentabilidad anual del 14,5%, y la bolsa europea del 10% anual. Un inversor fundamental como yo, que observa que existen aún unos fuertes descuentos en las bolsas, cuyas cotizaciones siguen sin reflejar adecuadamente el correcto valor de las empresas, se focaliza en que el descuento fundamental va a cerrarse finalmente, de forma que las cotizaciones acabarán alcanzando a las valoraciones. El camino recorrido es una cuestión a la que presto poca atención, ya que creo que lo realmente importante es el camino que queda por recorrer, que es mucho.

Seguir leyendo→

Síguenos:

Acceso Cliente

Hágase Cliente

Tweets by GVCGaesco

Entradas recientes

  • El espíritu de las bolsas pasadas, presentes y futuras y 2021
  • Bona-Renda máximos post COVID
  • Salud y Economía
  • El Homo Rationalis está de vuelta
  • Nuestra Reacción ante la OPA a DUNKIN BRANDS en GVC Gaesco 300 Places Worldwide, FI

Archivos

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

Canal de Ética, Comunicación y Denuncias

  • Política de privacidad
  • Política de cookies 2020
©blog.gvcgaesco.es