José Antonio Cortés. Director General de GVC Gaesco Pensiones
Uno de los campos que tienen un gran potencial de desarrollo dentro del universo de las pensiones privadas es el de la previsión social complementaria en la empresa. Lo que se ha denominado el segundo pilar del sistema de previsión social (donde la seguridad social y las pensiones públicas serían el primer pilar, y el sistema de planes de pensiones individuales el tercer pilar), no ha tenido un desarrollo significativo más allá de las grandes corporaciones.
Los planes de pensiones de empresa no son obligatorios. No obstante, es bastante probable que en un futuro cercano esto cambie y su implementación sea obligatoria por ley. Las razones son de sobra conocidas por todos: la precaria situación del sistema público de pensiones y sus malas perspectivas a largo plazo, por lo que será imprescindible contar con sistemas alternativos y complementarios que garanticen una pensión digna.
Desde nuestro punto vista, como empresa de servicios financieros y de inversión debemos ser conscientes de esta necesidad y tener muy claros cuáles son los aspectos más relevantes y más sensibles a la hora de asesorar a una empresa para el diseño de un plan de pensiones.