Juan Pérez Reig, Agente Financiero de GVC Gaesco Valencia
Esta pregunta se la hacen muchas personas hoy en día, y en este pequeño artículo vamos a intentar dar una respuesta clara.
En la sociedad de hoy en día interactuamos gente de todo tipo: personas mayores, jubilados, jóvenes estudiantes, amas de casa, trabajadoras y trabajadores, personas en desempleo, empresarios, autónomos, emprendedores, etc., y además nos diferenciamos por edad, por la zona geográfica donde vivimos, por religión y por idioma, entre otros factores.
Cuando especulamos sobre quién está detrás del mercado, muchas veces escuchamos mitos del tipo: manos negras, los hedge funds o los 10 hombres más ricos del planeta, y parece que el mercado financiero sea algo de otro planeta, pero la realidad es bien distinta. Detrás del mercado financiero estamos todos y nos clasificamos en dos grupos:
- Unidades económicas deficitarias (”UED”), es decir, personas físicas o jurídicas con déficit de capital.
- Unidades económicas excedentarias (“UEE”). es decir, personas físicas o jurídicas con excedente de capital.
Por lo que podemos afirmar que todos y cada una de las personas, ya sean físicas o jurídicas que viven en la sociedad, son parte del mercado financiero.